Ocho exportadoras de banano son investigadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por presuntos planes de embarques falsos. La cartera de Estado informó este jueves 13 de julio que abrió expedientes administrativos en contra de estas empresas.
El ministerio señaló que las empresas involucradas son: Banana Real Banana Comercializadora Exportadora de Banana Sociedad Anónima, Boccale, Coragrofrut, Dealfruit, Hilldale Business, Agrobanany, Agroberruz y Damascoswett. El ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, afirmó que el MAG inició los procesos al amparo del artículo 10 de la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (Barraganete) y otras Musáceas Afines, destinadas a la exportación.
Publicidad
Sin embargo, no es la primera vez en el año en que el ministerio abre expedientes a empresas por este motivo. Hasta mayo pasado, la cartera de Estado había informado de cuatro empresas a las que se le abrió sumarios administrativos por la presunta falsificación de más de 104 planes de embarques.
En tanto, Izaguirre explicó que esta vez las irregularidades fueron detectadas tras una inspección aleatoria de planes de embarque declarados.
Publicidad
“Se verificó que las mencionadas compañías tenían códigos no autorizados, lo que les hace caer en una presunta falsedad en las declaraciones de planes de embarque”, sostuvo el MAG.
El artículo 10 de la referida ley indica: “Toda persona natural o jurídica que exporte banano, plátano (barraganete) y otras musáceas afines destinadas para exportación deberá presentar ante la subsecretaría correspondiente, cuarenta y ocho horas antes del embarque, el plan de embarque provisional, el que contendrá el nombre del productor, nombre del predio agrícola, superficie sembrada y la zona en que se encuentra ubicada. Dentro de las setenta y dos horas de efectuado el embarque, el exportador presentará ante la subsecretaría correspondiente, el plan de embarque definitivo. La no presentación o falsedad en la documentación a presentarse por parte del exportador contemplada en los incisos anteriores serán sancionadas con una multa equivalente a doscientos salarios mínimos vitales”.
Izaguirre afirmó que la entidad sigue el debido proceso e indicó que en caso de comprobarse las empresas recibirán las sanciones correspondientes. (I)