Tras completar la adquisición de Telefónica Ecuador (Movistar y Tuenti) y lograr la renovación del contrato del título habilitante con el Estado ecuatoriano por quince años, Millicom (que maneja la marca Tigo en Latinoamérica) prepara su ingreso al mercado nacional.

Millicom compró Telefónica Ecuador por $ 380 millones. En el país la operadora está representada por la empresa Otecel. El cierre de la transacción fue anunciado el 30 de octubre, luego de haber obtenido la autorización de la Superintendencia de Competencia Económica.

Publicidad

Ahora, con la llegada de Tigo, ¿qué nuevos servicios traerá la marca al mercado nacional?

Marcelo Benítez, máxima autoridad de la multinacional Millicom, recordó que en su portafolio tienen productos como Cloud Private, Cloud Privada y Cloud Pública. Además, son revendedores de Amazon. “Con todo el suite de Amazon, que es muy interesante. Tenemos muchísimo conocimiento y hemos hecho mucha inversión en ciberseguridad, que es muy importante hoy para las empresas medianas y grandes”, señaló el ejecutivo.

Publicidad

También cuentan con SD-WAN, que es una tecnología que permite la conexión entre sucursales de una manera inteligente. “Todo este suite de portafolios, este suite de productos que está en el segmento de lo que nosotros llamamos Tigo Business, lo vamos a poner disponible”, aseguró Benítez.

Tigo Móvil también es parte de ese extenso portafolio. Se trata de una billetera virtual que funciona en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay. Con Tigo Móvil se puede enviar y recibir dinero, pagar servicios, comprar paquetes y recargas y acceder a promociones de diferentes comercios.

Benítez no descarta que Tigo Móvil pueda aterrizar en Ecuador como parte de los nuevos servicios de la marca, pero asimismo indicó que deben darse algunas condiciones.

“Tenemos que ver el nivel de bancarización del país, la apertura de los bancos a interconectarse con este tipo de billeteras nuevas, la legislación del Banco Central o del ente regulador en billeteras móviles y en servicios financieros móviles. Entonces, tiene que crearse un montón de condiciones para que una billetera sea exitosa”, explicó el CEO de Millicom.

Mientras tanto, sobre los clientes prepago, Benítez adelantó que buscan que estos clientes tengan una experiencia de navegación completa, de treinta días, sin tener que preocuparse por recargar o quedarse sin saldo, a través de una oferta acorde al bolsillo de ese consumidor.

“El cliente prepago es un cliente sufrido. El cliente prepago tiene que ir a recargar todos los días un punto de venta, todas las semanas, cada quince días; a la noche se queda sin saldo. Es un cliente que no tiene la mejor experiencia de navegación”, lamentó. (I)