Latam Airlines Ecuador operará la ruta Cuenca-Quito-Baltra-Cuenca-Quito, con dos frecuencias semanales.

Esto, después que el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), a través del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) —conformado por el MIT, el Ministerio de Producción y su Viceministerio de Turismo—, aprobó este domingo, 9 de noviembre de 2025, el permiso solicitado por la aerolínea.

La operación de esta nueva ruta se iniciará en los próximos días y, de acuerdo con el Gobierno, fortalecerá la conectividad, dinamizará el turismo y potenciará la economía entre la región austral y el archipiélago de Galápagos.

Publicidad

Al respecto, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, señaló que “la apertura de esta ruta representa un paso firme hacia una mayor integración territorial y desarrollo económico. Estamos acercando a Cuenca y a Galápagos, dos destinos estratégicos para el turismo y la productividad del país. Con cada nueva ruta fortalecemos la conectividad, generamos oportunidades y consolidamos al Ecuador como un referente de movilidad aérea eficiente y sostenible”.

Esta decisión se suma a una serie de acciones impulsadas por el MIT para ampliar y modernizar la conectividad aérea nacional e internacional. A partir de noviembre de 2025, American Airlines duplicará su frecuencia diaria en la ruta Quito-Miami; Avianca incorporará nuevas rutas y frecuencias hacia Nueva York, San José y San Salvador; y Latam Airlines ampliará su servicio Guayaquil-Nueva York con vuelos diarios.

Asimismo, Spirit Airlines, primera aerolínea de ultra bajo costo que opera en el país, reanudará su conexión directa Guayaquil-Fort Lauderdale el 4 de diciembre de 2025, y Aeroméxico regresará al mercado ecuatoriano en marzo de 2026 con cuatro vuelos semanales en la ruta Quito-Ciudad de México. (I)