La plataforma de movilidad DiDi cumplió en junio pasado dos años en el mercado ecuatoriano tras su activación para usuarios de Quito en junio del 2021 con el servicio tecnológico Express, mientras que en mayo del 2022 la aplicación aterrizó en Guayaquil.

Por la fecha, la aplicación activó un código promocional de hasta 50 % de descuento en el valor del servicio a los usuarios desde el 14 hasta el 29 de junio pasado. En tanto, Jorge Ordóñez, director regional para DiDi en Latinoamérica, recordó el contexto en el que DiDi llegó a Ecuador.

Publicidad

Nueva aplicación DiDi: ‘Ecuador tiene un potencial de crecimiento bastante atractivo y de reactivación’

“En aquel momento el principal objetivo fue apoyar la reactivación económica de los ecuatorianos a través de la integración e implementación de modelos innovadores para conectarse con soluciones de movilidad seguras y eficientes a través de la tecnología”, mencionó el ejecutivo, quien reveló que en estos dos años disponibles en el país la compañía contabiliza más de 460.000 descargas de la app y un aumento de casi dos veces entre 2022 y 2023 en la descarga de la app DiDi entre los usuarios pasajeros.

Para Ordóñez esto representa una consolidación de la marca en el país. “En Ecuador hemos encontrado una oportunidad inmensa de implementar nuevas tecnologías que tengan un impacto en la calidad de vida de las personas. Esto nos motiva a continuar creando alternativas para que los usuarios conductores ecuatorianos continúen confiando en la app DiDi como una herramienta tecnológica para generar ganancias adicionales en su tiempo disponible y para que los usuarios pasajeros tengan siempre a la mano la mejor alternativa de valor por su dinero”, sostuvo Ordóñez.

Publicidad

Agregó que la aplicación continúa registrando un crecimiento en el número de usuarios conductores activos en las ciudades donde se encuentra disponible. Además, según datos de la compañía, las ganancias adicionales de los usuarios conductores en el país pueden ubicarse en un rango de entre $ 650 y $ 850 al mes.

El director regional para DiDi en Latinoamérica explicó que las ganancias adicionales que un usuario conductor genera por su cuenta usando la app DiDi dependen, entre otros, de variables como la distancia del viaje, el tiempo del recorrido, la ruta y congestión vehicular, y si el usuario aprovecha las diferentes promociones que la aplicación con frecuencia ofrece. De hecho, las promociones que ofrece la app han contribuido a que un usuario conductor pueda generar hasta un 15 % más en ganancias adicionales.

Didi, una nueva aplicación de movilidad que llega a Ecuador

“Estamos muy felices de haber cumplido dos años disponibles en Ecuador. Nuestro compromiso con el país es a largo plazo y tenemos el deseo de seguir contribuyendo al ecosistema de la movilidad a través de la tecnología, así como a ser una alternativa de generación de ganancias adicionales para los ciudadanos por medio de un ecosistema más eficiente, seguro y amigable”, señaló Ordóñez. (I)