El grupo peruano Alicorp conformó este jueves, 1 de octubre, la adquisición del 100 % de las acciones de tres empresas de la región, entre ellas Jabonería Wilson, de Ecuador. También están Disanu, de Perú y Sanuss, de Colombia, todas especializadas en cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de la ropa.
De acuerdo con Alicorp, a través de su comunicado, la adquisición de Jabonería Wilson, significa una apuesta en inversión en Ecuador, impulsando el crecimiento económico, desarrollando la industria y dinamizando el mercado.
De esta manera, Alicorp expande su presencia en la región, apalancada de una compañía líder con más de 80 años en el mercado.
Publicidad
Jabonería Wilson cuenta con reconocidas marcas como Lava, GOL, entre otras.
Alicorp se especializa en la producción de alimentos, cuidado del hogar y cuidado personal de consumo masivo . Además provee de ingredientes e insumos para los sectores de panificación, gastronomía y grandes industrias. Otro giro de su negocio es la producción de alimentos balanceados para camarón, salmón y peces.
En Ecuador, Alicorp ya esta presente con marcas como AlaCena, Don Vittorio y Sapolio.
Publicidad
“Ecuador es un país estratégico para Alicorp. Combinaremos lo mejor de ambas compañías, creando juntos una operación que maximice el valor para nuestros consumidores y clientes. Esta es una apuesta por dinamizar la industria y fortalecer nuestra presencia regional con un portafolio de productos diverso, innovador y de alta calidad a través de marcas emblemáticas de Jabonería Wilson y a las cuales sumaremos el portafolio de Alicorp”, señaló Alvaro Correa, CEO de Alicorp.
Por su parte, Francisco Guerrero, gerente general de Jabonería Wilson comentó: “Estamos muy entusiasmados con esta integración. La unión de Alicorp con Jabonería Wilson es una muestra de la confianza en el potencial de Ecuador, en su gente y en un legado de 80 años”.
Publicidad
Mientras, este Diario consultó a la Superintendencia de Competencia Económica (SCE), de Ecuador, por información sobre el proceso de compra indicada por Alicorp. La entidad señaló que “de conformidad con la Ley, los procesos incluyen etapas de carácter reservado y confidencial, y se cumplen con las garantías del debido proceso para asegurar su legalidad”.
En tanto, no es la primera vez que el grupo peruano adquiere las acciones de una empresa ecuatoriana en su plan de expansión regional. En 2007, Alicorp ya había adquirido el 100% de las acciones de helados Eskimo de Ecuador.
La empresa peruana invirtió para la compra de Helados Eskimo cerca de $ 10,6 millones. (I)