Miembros de la Administración General de Aduanas de China (GACC) están en Ecuador para realizar inspecciones en diversos establecimientos que producen y exportan productos acuícolas, informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Estas revisiones se realizan con la coordinación de la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad.
Según la cartera de Estado, estas inspecciones también tienen como objetivo constatar el sistema de calidad, igual que los controles realizados por la autoridad sanitaria ecuatoriana.
Publicidad
La visita de los funcionarios chinos se da después de que, en junio pasado, China levantó una sanción impuesta a nueve empresas exportadoras ecuatorianas que duró cuatro meses, desde que en febrero la Administración General de Aduanas de ese país detectó altos niveles de un preservante (metabisulfito) en los envíos de camarón ecuatoriano al gigante asiático.
En este contexto, las visitas tienen como fin revisar que se esté cumpliendo el ‘Protocolo para la inspección, cuarentena y requisitos sanitarios veterinarios para camarones blancos congelados a exportarse desde Ecuador a China’, que suscribieron ambos países para hacer expedita la exportación del producto y superar los inconvenientes que puedan existir en materia sanitaria.
Publicidad
Este protocolo fue suscrito en 2020, luego de la suspensión de establecimientos exportadores de camarón ecuatoriano el 10 de julio de ese año por encontrarse restos de coronavirus en el empaquetado externo de los productos y en el interior de un contenedor. La suspensión fue levantada en agosto tras la adopción, por parte de Ecuador, del protocolo.
Ecuador exporta menos camarón a China por nueva suspensión a exportadoras locales
Entre los puntos más importantes, el protocolo indica que los establecimientos ecuatorianos (plantas de procesamiento, barcos pesqueros, buques de carga, procesadores de pesca y almacenes frigoríficos independientes) y granjas acuícolas que busquen exportar camarones blancos congelados a China deberán registrarse en la GACC y los que no lo hagan no podrán exportar el producto.
Además, deben ser aprobados y estar bajo la supervisión efectiva de las autoridades competentes de Ecuador y cumplir con las leyes y regulaciones sanitarias de los dos países.
Por ejemplo, el protocolo señala que cada lote de camarones blancos deberá tener al menos una certificación sanitaria original que certifique que los productos cumplen todas las disposiciones y reglamentos pertinentes, así como los requisitos relevantes de este protocolo. (I)