El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) anunció que firmó un convenio con la empresa internacional PowerChina con el fin de establecer proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología.
La firma del convenio contó con la presencia del ministro de Agricultura, Danilo Palacios. Según el Iniap, este convenio le permitirá, junto a PowerChina, iniciar estudios y actividades en beneficio del agro, tal como programas que permitirán evaluar y validar tecnologías que ha desarrollado la empresa y que están en evaluación en distintas partes del mundo.
Publicidad
El ministro Palacios destacó la firma del convenio. “Damos pasos hacia la tecnificación del campo. Fui testigo de honor en la firma del convenio marco entre la empresa PowerChina”, señaló el secretario de Estado. La firma se dio entre el director ejecutivo del Iniap, Raúl Jaramillo, y el apoderado especial de Sinohydro, Bai Na.
Publicidad
Agregó que esta alianza estratégica permite articular acciones basadas en el uso de biotecnología para mejorar la agricultura y los suelos, protección del medioambiente e investigación agropecuaria.
PowerChina es un grupo empresarial controlado por el Gobierno de China. Fue fundada en 1958 y es una de las mayores empresas asiáticas de infraestructuras. Además, es matriz de Sinohydro, constructora de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que se ubica entre los cantones El Chaco y Gonzalo Pizarro, en las provincias de Napo y Sucumbíos. Su construcción empezó en julio del 2010 y su inauguración se realizó el 18 de noviembre del 2016.