La compañía multinacional de origen surcoreano Hyundai busca una alianza con Ecuador en materia energética, con el fin de trabajar en un proyecto conjunto de 500 megavatios (MW).
Así lo anunció la ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, durante el seminario de Cooperación Económica Ecuador - Corea, realizado en Quito, el 14 de octubre, organizado por la Embajada de Corea en Ecuador.
Publicidad
La ministra indicó que la política pública del país ha cambiado para comprar directamente a los proveedores, sin intermediarios.
Anunció que Hyundai ha propuesto al país colaborar en un proyecto mutuo con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). La ministra dijo que el interés es que sea energía térmica.
Publicidad
“Nuestra política pública se cambió precisamente para que vayamos directamente a comprar a nuestros proveedores. Y de hecho, Hyundai nos ha ofrecido a ver si podemos hacer un proyecto en conjunto de 500 megavatios, cosa que obviamente queremos hacerlo térmico también”, dijo.
En ese contexto, Manzano dio a conocer que el gerente general de Celec, Jorge Jácome, se trasladaría en noviembre a Corea del Sur.
El propósito del viaje es afianzar las relaciones con Hyundai “y poder tener compra directa para todo lo que se necesite para las térmicas”.
Manzano resaltó la importancia que tiene para Ecuador la multinacional coreana, cuyos equipos y motores son parte del parque térmico del país.
Dada la confianza en la marca asiática se aspira a cerrar procesos de compra en el corto plazo, dejando de lado a proveedores con los que se han tenido complicaciones.
“No quiero seguir comprando a quien nos ha hecho mucho daño”, expresó la ministra de Estado.
Para el proyecto de 500 megavatios el Ecuador tendría que destinar una inversión aproximada de $ 500 millones, estimó.
“Ellos (Hyundai) nos ofrecieron los 500 megavatios, pero tiene que ir el gerente de Celec, sentarse, ver también lo de los repuestos. Calculamos $ 1 millón por megavatio”, señaló Manzano.
En su ponencia, la ministra de Estado destacó el “excelente momento que viven las relaciones entre Ecuador y Corea del Sur”.
Resaltó que el acuerdo de cooperación económica (SECA) que los dos países firmaron en septiembre de 2025, representa un nuevo capítulo en la relación bilateral y “un paso firme hacia una visión compartida de desarrollo sostenible, innovación y crecimiento inclusivo”. (I)