Desde el 1 de agosto de 2025, la guayusa ecuatoriana contará con una subpartida arancelaria específica: 1211.90.90.10. Así lo informaron el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y ProEcuador.

De acuerdo con la cartera de Estado, este cambio permitirá mejorar su identificación en el comercio exterior, fortalecer su cadena productiva y resaltar su origen ancestral amazónico en los mercados internacionales.

La guayusa fue uno de los productos que el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, presentó ante la delegación de Emiratos Árabes Unidos, en el Primer Foro Económico y de Inversiones entre los dos países, efectuado en Quito. Los otros productos fueron la pitahaya, macambo, café, cacao, banano, flores y más.

Publicidad

En 2021, ProEcuador señaló que Ecuador era el mayor productor de guayusa del mundo, se estima que aproximadamente el 98 % del producto proviene de Ecuador. Para esa fecha, las exportaciones del sector ecuatoriano de guayusa habían registrado un crecimiento permanente desde el 2017, llegando a diferentes destinos, como India, Canadá, Estados Unidos, Brasil, entre otros.

Del 2010 al 2022 las exportaciones de este producto escalaron de 200 kg a 395 toneladas. (I)