El expresidente de la República Guillermo Lasso celebró la suscripción del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) la mañana de este martes, 2 de septiembre, en Seúl.
La firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo; y del ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo.
Lasso recordó, en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), que el acuerdo se negoció en su gobierno e incluso se llegó a una prefirma en octubre del 2023 como antesala a la firma definitiva que se dio casi dos años después, en el gobierno del presidente Daniel Noboa.
Publicidad
¡Gran noticia para el Ecuador! Hoy se firmó el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica con Corea del Sur (SECA).
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 2, 2025
✅ Abre un mercado de 51 millones de consumidores
✅ Proyecta +27% en exportaciones no petroleras
✅ Beneficios para café, cacao, banano, pesca, lácteos,… pic.twitter.com/NS7HlupD7l
“Durante mi gobierno, resultado de una excelente y respetuosa relación con Corea del Sur, y bajo la premisa Más Ecuador en el Mundo y Más Mundo en el Ecuador, concluimos exitosamente las negociaciones del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica, y el 10 de octubre del 2023 procedimos a la ‘prefirma’ del texto que finalmente se suscribió hoy, dos años después”. resaltó Lasso.
Planta para el desarrollo de la industria alimenticia
El exmandatario aseguró que el acuerdo es un instrumento más amplio y moderno que el Ecuador ha negociado, con una proyección de crecimiento de exportaciones no petroleras del 27 %. “Los productores ecuatorianos alcanzarán un mercado de 51 millones de consumidores. Al mismo tiempo, el país contará con la cooperación de Corea del Sur en áreas como producción eficiente, métodos y maquinaria innovadora para el reciclaje de productos, y fijación de una planta tecnológica para el desarrollo de industria alimenticia en el Ecuador”, sostuvo Lasso.
Añadió: “Gracias al histórico logro comercial de nuestro Gobierno, que se concreta hoy con la firma del SECA, el 98,8 % de nuestra oferta exportable tendrá beneficios arancelarios, que incluyen procuctos potenciales de sectores agrícolas y agroindustriales innovadores, como el café, cacao, chocolates, snacks, lácteos y más, que ingresarán con 0 % de arancel”.
Publicidad
Resaltó que otros productos, como el banano, la pesca y los confites, tendrán una desgravación de plazos cortos.
Por su parte, Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca en el gobierno de Guillermo Lasso, resaltó la gestión de ese régimen. Indicó que las negociaciones estuvieron paralizadas durante 72 meses, del 2016 al 2022, con 5 % de avance; y entre febrero de 2022 y octubre de 2023 se negoció y quedó 100 % listo.
Publicidad
“Este es un logro del presidente Guillermo Lasso, que lideró algunas de las últimas negociaciones personalmente y empujó para lograrlo en medio de paralizaciones y el fantasma de muerte cruzada”, apuntó Prado.
🇪🇨🇰🇷 Hoy se firma el TLC Ecuador-Corea:
— Julio José Prado (@pradojj) September 2, 2025
❌72 meses parado del 2016 al 2022 con 5% de avance.
🟢En 18 meses se negoció y quedó 100% listo entre febrero 2022 y octubre 2023.
🔁Pasaron 18 meses entre 2024 y 2025 para lograr la firma oficial.
Este es un logro del presidente…
También resaltó la gestión de Daniel Legarda como viceministro y después como ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, cargo que ocupó tras la salida de Prado, en junio del 2023.
Prado también destacó las participaciones de los excancilleres Juan Carlos Holguín y Gustavo Manrique, que ocuparon ese cargo en 2022 y 2023, respectivamente, así como las del exembajador Eduardo Emanuele en Corea del Sur y de Jorge Luis Gallegos en la oficina comercial de Seúl.
“En lo que a mí respecta, solo agradecer al excelente equipo negociador. El mejor de Sudamérica. Y a mi equipo del ministerio, que incluso viajó conmigo a la última negociación en junio de 2023”, concluyó Prado, quien al final resaltó que los tres acuerdos que se negociaron durante el gobierno de Guillermo Lasso ya han sido firmados: Costa Rica, China y Corea del Sur.
Publicidad
Por su parte, el exministro Legarda también celebró la suscripción del acuerdo con Corea del Sur, y lo calificó como un paso histórico que conecta a Ecuador con Asia, abre nuevos mercados, fortalece la competitividad y genera más oportunidades para las exportaciones ecuatorianas y el desarrollo del país.
“Un reconocimiento al equipo negociador con quien tuve el honor de trabajar en beneficio de este y otros acuerdos comerciales, por su trabajo técnico y compromiso, en especial a Edwin Vásquez, jefe negociador; Patricia Rengifo, coordinadora de la negociación; y Jorge Luis Gallegos, director de la OCE Seúl. Al liderazgo del expresidente Guillermo Lasso y del exministro Julio José Prado, así como a la gestión al más alto nivel del excanciller Gustavo Manrique y el exembajador Eduardo Enmanuel, en Corea del Sur”, señaló Legarda.
¡Excelentes noticias para el país! 🙌🏼👏🏼
— Daniel Legarda (@dlegarda) September 2, 2025
🇪🇨 y 🇰🇷 firmaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un paso histórico que conecta a Ecuador con Asia, abre nuevos mercados, fortalece la competitividad y genera más oportunidades para nuestras exportaciones 🚢 y para… pic.twitter.com/bbdKBeX3XS
El exministro además felicitó al Gobierno del presidente Daniel Noboa “por continuar impulsando una apertura comercial que se ha convertido en una política de Estado en nuestro país”. (I)