Ecuador realizó su primer envío de leche entera al mercado peruano. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) resaltó la operación y reveló que se trata de 14.000 litros que se destinaron a ese país.
Por su parte, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) señaló que fue la encargada de certificar el producto que salió desde la industrial Lactalis, en Ecuador, hacia Perú.
Publicidad
Mientras que el MAGP destacó el trabajo público-privado para concretar esta primera exportación.
“Hoy dimos un paso histórico junto a la empresa privada al realizar el primer envío de leche entera al mercado internacional, con alrededor de 14.000 litros destinados a Perú. Este hito demuestra que, con articulación público-privada, es posible abrir nuevas oportunidades para la producción nacional, generando ingresos justos, fortaleciendo la cadena de valor y promoviendo la competitividad del campo ecuatoriano”, señaló la cartera de Estado.
Publicidad
De acuerdo con el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), la planta de Lactalis está ubicada en Lasso, en el cantón Latacunga, de la provincia de Cotopaxi. El 95 % de sus colaboradores son de la zona y cuenta con 180 empleados: 110 en planta y 70 en áreas administrativas y comerciales.
Tienen programas de sostenibilidad y responsabilidad social activos. Su portafolio de productos incluye leche saborizada, leche entera, deslactosada, semidescremada y descremada, yogures, queso crema, quesos europeos, yogur griego.
Además, su marca emblemática es Parmalat y son pioneros en yogures de sabores especiales, como tomate de árbol, guanábana y maracuyá. Han sido reconocidos como “compañía verde” por cumplimiento regulatorio.
No es la primera vez en este año que Ecuador exporta leche. En mayo pasado lo hizo a El Salvador con 19.000 litros de leche fluida UHT; y en agosto se concretó la primera exportación de leches entera y descremada al mismo destino. (I)