El Servicio de Rentas Internas (SRI) identificó a más de 1.500 sociedades que habrían registrado gastos personales como deducibles del impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2024 o como crédito tributario del impuesto al valor agregado, una práctica indebida que constituye un esquema de posible fraude tributario, de acuerdo con la entidad de control.
Según el SRI, estas irregularidades fueron detectadas mediante cruces automáticos de información y análisis de facturación electrónica que revelaron que dichas sociedades habrían registrado aproximadamente $ 54 millones en compras o consumos personales en ropa de diseñador, autos de lujo, joyería y otros rubros que no corresponden al giro normal de operaciones de las sociedades, lo que generó un perjuicio al Estado estimado de $ 12,9 millones por concepto de impuestos no pagados.
La entidad recordó que la normativa tributaria es clara: solo son deducibles aquellos gastos necesarios y directamente vinculados a la generación de ingresos. Realizar consumos personales y proporcionar el RUC de la sociedad para el comprobante de venta no solo es indebido, sino que representa un riesgo tributario significativo y da lugar a procesos de fiscalización.
Publicidad
“Las sociedades identificadas ya han sido notificadas para que revisen sus registros contables y, de haber utilizado estos gastos como deducibles o como crédito tributario, presenten las declaraciones sustitutivas corrigiendo los gastos declarados y pagando el impuesto a la renta y el impuesto al valor agregado correspondiente”, señaló el SRI a través de un comunicado.
La entidad además recordó a las sociedades que no está permitido registrar el RUC de la sociedad en facturas de consumos personales y que estos gastos generan glosas, sanciones e intereses. Además, enfatizó que los cruces automáticos de información son permanentes y permiten identificar operaciones que no se ajustan a la actividad económica declarada, al ser contrastada con información de terceros, comprobantes electrónicos y otras bases de datos. (I)