La industria de producción de etanol anhidro ahora tiene disponible un catastro de proveedores de alcohol de calidad artesanal. Así lo indicó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), entidad que desarrolló el documento y lo entregó a la industria.
En la elaboración del catastro se incluyó a aquellos productores de alcohol de calidad artesanal que cumplieron con el procedimiento dispuesto, como registro a través de convocatoria abierta pública; validación documental; visitas técnicas; y, análisis de los datos proporcionados.
Publicidad
Este catastro tiene como objetivo garantizar los principios de transparencia, distribución, equidad y proporcionalidad con el etanol anhidro. Según la cartera de Estado, se lo realizó en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 308, del 28 de junio de 2024, que expide el Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos, y en el cual se instruye al MPCEIP a establecer un catastro de proveedores de alcohol de calidad artesanal y del volumen disponible de este producto, a fin de que sea incorporado en la producción de etanol anhidro.
Conoce las 10 provincias de Ecuador donde el subsidio a la gasolina es más alto
La información actualizada servirá como un importante insumo para el establecimiento de las condiciones de compra y venta en los contratos entre los productores de alcohol artesanal y los productores de etanol anhidro. (I)