La afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un derecho que tienen los trabajadores en relación de dependencia desde su primer día de labores. Sin embargo, el sistema también permite la afiliación voluntaria de personas independientes o que residen en el extranjero, brindando la oportunidad de mantener su protección social sin importar el lugar de residencia.

Los migrantes ecuatorianos pueden afiliarse en línea y acceder a beneficios como atención médica programada, pensión jubilar, préstamos hipotecarios, auxilio de funerales y montepío. Esta modalidad no genera fondos de reserva ni cesantía, pero permite continuar acumulando aportes para la jubilación.

El aporte mínimo desde el exterior es de $82,72 mensuales, aunque el afiliado puede contribuir con una cantidad mayor si lo desea. Además, puede incluir a su cónyuge pagando un adicional.

Publicidad

Pasos para afiliarse desde el extranjero:

  1. Ingresar al portal oficial del IESS y acceder a “Servicios en línea”.
  2. Seleccionar la opción “Solicitar afiliación” → “Residentes en el exterior”.
  3. Ingresar número de cédula y fecha de nacimiento.
  4. Completar los datos personales y elegir la base de aportación.
  5. Revisar el cálculo del aporte mensual y aceptar la afiliación.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cédula de identidad ecuatoriana.
  • No mantener moras con el IESS.
  • Si ya tiene aportes anteriores, estos se sumarán automáticamente.

Formas de pago:

Los aportes pueden realizarse desde el exterior a través de:

  • Débitos automáticos desde cuentas ecuatorianas (propias o de terceros).
  • Tarjetas de crédito ecuatorianas internacionales (Visa, Mastercard, Diners o Discover).
  • Páginas web de bancos ecuatorianos como Pichincha, Pacífico, Guayaquil, Bolivariano, Internacional, Austro o cooperativas como El Sagrario y Coopmego.
  • Pago en ventanilla en Ecuador, por medio de un familiar o representante.

(I)