El décimo cuarto sueldo es uno de los beneficios laborales que deben recibir todos los empleados en relación de dependencia en Ecuador, pero en fechas diferentes por región. Consiste en una remuneración que asciende al monto de un salario básico unificado, que se ubica en $ 470 en este 2025.
Este sueldo adicional se creó en 1968 como un apoyo a los trabajadores para solventar los gastos del inicio del año lectivo, por eso, no se entrega al mismo tiempo en todo el país.
La remuneración la reciben los colaboradores desde que cumplen un año de labores en una empresa, y se paga en vísperas del año lectivo de cada región.
Publicidad
Esto se pagó en la regiones Costa e Insular hasta el pasado 15 de marzo, mientras que para la Sierra y Amazonía es hasta el 15 de agosto.
El Decreto Ejecutivo 57 generó confusión en redes sociales luego de que se difundieran publicaciones falsas que aseguraban que eliminaba el décimo cuarto sueldo. Sin embargo, el artículo derogado por este reglamento no se refiere a remuneraciones ni modifica derechos laborales.
Lo que suprime es una norma sobre notificación de sanciones en procesos administrativos. (I)