Entre el ruido de grandes máquinas y con la atención fija en encajar cada parte con precisión, operarios de la planta Aymesa, en el sur de Quito, se encargan de ensamblar las piezas CKD de la nueva generación del modelo Creta de la marca surcoreana Hyundai.

Las unidades de Creta que se venden en Ecuador se fabrican desde hace cuatro años en el país. Con la nueva generación de este modelo tipo SUV (Sport Utility Vehicle), la compañía automotriz apuesta por escalar posiciones en el mercado local, pasando del tercer al segundo lugar en ventas en 2026.

Publicidad

El desempeño de ventas de Hyundai en 2025 va de la mano con la recuperación que ha mostrado el sector automotor, el cual a septiembre tuvo un crecimiento del 6 % anual.

La marca asiática vendió 5.505 vehículos entre enero y septiembre de este año, lo que representa un incremento del 35 % en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Publicidad

Dentro de los segmentos de automóviles y SUV (que combina características de vehículo urbano con capacidades todoterreno), la firma surcoreana también se ubica en el tercer puesto en el ranking de ventas, con un total de 5.165 unidades comercializadas.

De la fábrica de Aymesa salen los vehículos hacia los concesionarias en todo el país.

Carlos Paredes, gerente de Producción de Aymesa, señaló que se tiene una proyección de crecimiento de un 15 % en las ventas.

En la actualidad, Hyundai vende en promedio 135 unidades mensuales del modelo Creta, pero el objetivo es superar las 150 unidades con la nueva versión, lo que consolidaría su posición en el mercado y serviría de impulso para alcanzar la meta de crecimiento hacia 2026, resaltó Ramiro Cornejo, vicepresidente de Hyundai Ecuador.

QUITO (14-10-2025).- En Aymesa se ensambla el Hyundai Creta.  Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO. Foto: Carlos Granja Medranda

Con este modelo renovado y producido localmente, la empresa automotriz busca reforzar su presencia en un segmento dominado por los SUV compactos, conquistando a un mayor número de conductores en el país.

Datos de la Aeade muestran que las ventas de SUV, de las diferentes marcas que circulan en el país, crecieron en 46,9 % en septiembre de 2025 en comparación con igual mes de 2024. Las camionetas tuvieron un crecimiento marginal de 0,5 % y los automóviles decrecieron el 11,4 % en el periodo analizado.

Solo en septiembre se comercializaron 5.434 SUV cuando en el igual mes de 2024 fueron 3.699 unidades.

Cornejo ve una gran oportunidad de expansión mediante el modelo Creta. “Estamos en un momento de grandes desafíos, pero también de enormes oportunidades. Con esta nueva generación de Hyundai Creta reafirmamos nuestro compromiso con los consumidores ecuatorianos, ofreciendo un producto de calidad global adaptado a las necesidades y con el valor adicional de ser ensamblado en suelo ecuatoriano”.

El plan de crecimiento de la marca surcoreana se sostiene sobre una ambiciosa inversión de aproximadamente $ 7 millones en los siguientes dos años en ensamblaje. (I)