De manera progresiva, continúa la eliminación de los mecheros en la Amazonía, informó Petroecuador.
Y como parte de ello, el 16 de abril, la empresa pública indicó que “en la estación norte 2 del campo Sacha, provincia de Orellana, se instalaron recientemente tres unidades de generación eléctrica a gas. Esta acción no solo reduce el impacto ambiental, sino que representa un ahorro de $ 4,1 millones para el país”.
De acuerdo con la entidad, a través del apagado progresivo de los mecheros tradicionales en Sucumbíos y Orellana se optimiza el gas asociado al petróleo, que se extrae de los pozos, junto con el agua y crudo.
Publicidad
En enero pasado, Petroecuador informó que de 2022 a 2024 ya apagó, desmanteló y reemplazó un total de 153 mecheros en Orellana y Sucumbíos. “Esta cifra representa un avance del 36,1 % del plan establecido por la empresa para la eliminación de un total de 424 mecheros hasta el 2030″, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos.
La sentencia corresponde a una demanda al Estado presentada en 2020 por habitantes de esas comunidades por presunta contaminación de mecheros que queman gas en las estaciones petroleras de la región de estas provincias. (I)
IMPORTANTE | @EPPetroecuador avanza en la eliminación progresiva de mecheros en sus operaciones. En la Estación Norte 2 del Campo Sacha, provincia de Orellana, se instalaron recientemente tres unidades de generación eléctrica a gas. Esta acción no solo reduce el impacto… pic.twitter.com/uqgFwhPoUn
— EP Petroecuador 🇪🇨 (@EPPetroecuador) April 16, 2025