Ahorrar no solo es guardar dinero: es construir futuro. En este escenario, donde la planificación financiera familiar cobra cada vez mayor relevancia, el ahorro se consolida como una herramienta esencial para alcanzar estabilidad y crecimiento económico.
Una de las entidades que ha asumido este compromiso es Banco Bolivariano, que desarrolla programas orientados a fortalecer los hábitos financieros, ampliar la inclusión y reforzar la confianza de los usuarios en la banca.
La iniciativa “Ahorra y Gana” forma parte de esa estrategia para fomentar hábitos financieros saludables entre los ecuatorianos. Su propósito es promover la cultura del ahorro como un pilar fundamental del bienestar familiar y del progreso del país.
Migrantes ecuatorianos en España ya no pagarán comisiones por envíos de dinero al Ecuador
Eduardo Coronel, vicepresidente de Banca Personas y Medios de Pago del Banco Bolivariano, explicó que el objetivo de la campaña va más allá de los premios. Señaló que se busca crear conciencia sobre la importancia de ahorrar con constancia y reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus cuentas activas. Los incentivos, añadió, son una manera de premiar la disciplina y el compromiso de los clientes con su estabilidad financiera.
Desde la entidad se destaca que el ahorro constituye el primer paso hacia la estabilidad económica, pues permite afrontar imprevistos y planificar metas. Para fortalecer ese hábito, el Banco ha incorporado herramientas digitales que facilitan la apertura y administración de cuentas desde cualquier lugar, junto con campañas que promueven la constancia en la gestión de las finanzas personales.
En materia de inclusión financiera, la institución ha ampliado su cobertura física y digital mediante los corresponsales no bancarios PuntoBB, además de establecer alianzas con cadenas comerciales de amplia presencia nacional. Paralelamente, trabaja en educación y acompañamiento para acercar la banca a sectores tradicionalmente no bancarizados y facilitar su integración al sistema formal.
Coronel señaló que, aunque la campaña aún está en desarrollo, se ha registrado una respuesta positiva desde su lanzamiento. Destacó un incremento en la apertura de nuevas cuentas y en los montos ahorrados, lo que refleja una actitud creciente hacia la planificación financiera y la confianza en el sistema bancario.
La tecnología, añadió, es un factor decisivo para ampliar el acceso a los servicios financieros. A través de 24Online, 24Móvil y la red PuntoBB, los clientes pueden realizar operaciones, transferir fondos y ahorrar sin necesidad de acudir a una agencia. Este modelo busca ofrecer una experiencia flexible y accesible, brindando a los usuarios mayor control sobre sus finanzas.
El ejecutivo subrayó que cuando las personas ahorran, fortalecen tanto sus economías familiares como la estabilidad del país. Iniciativas como “Ahorra y Gana” fomentan la confianza en la banca, impulsan la formalización financiera y contribuyen al desarrollo de comunidades más organizadas y planificadas.
Asimismo, indicó que la institución se distingue por acompañar a sus clientes en la toma de decisiones informadas y ayudarlos a administrar mejor su dinero. “Nuestro modelo combina presencia física, tecnología y acompañamiento humano para generar una relación de confianza que trascienda lo transaccional”, expresó.
Coronel agregó que la campaña refleja la misión institucional del Banco: moverse con sus clientes y estar donde ellos están, acompañándolos en cada etapa de su vida. “Ahorra y Gana representa una forma concreta de reconocer la disciplina y constancia de los usuarios, fortaleciendo su relación con la entidad y reafirmando que el crecimiento personal y familiar comienza con el ahorro”, señaló.
Este propósito se traduce en una red de atención amplia que combina agencias, corresponsales PuntoBB y canales digitales. Gracias a esta cobertura, los ecuatorianos pueden realizar operaciones y administrar su dinero desde cualquier punto del país, con una experiencia coherente en todos los canales.
El avance de la digitalización también ha facilitado que más ecuatorianos accedan a servicios financieros desde donde estén. Aplicaciones móviles, plataformas en línea y corresponsales bancarios han permitido que abrir una cuenta, ahorrar o realizar transacciones sea más accesible para quienes antes estaban fuera del sistema formal. Estas herramientas se han convertido en un canal clave para promover la inclusión y reducir las brechas de acceso financiero.
De cara al futuro, Coronel enfatizó que Banco Bolivariano continuará ampliando su red de corresponsales y fortaleciendo la experiencia digital mediante sus plataformas 24Online, 24Móvil y AVI. “Nuestra meta es seguir promoviendo la educación financiera, la bancarización y el uso responsable de los servicios financieros, consolidando al ahorro como la base del desarrollo económico nacional. Cuando los ecuatorianos crecen, crece el país”, concluyó. (I)


















