La recuperación de actividades también se da en el movimiento financiero. Los créditos se duplicaron en mayo pasado.

Un año atrás -en mayo del 2020- se dieron unos 283.000 créditos y ahora fueron 568.971 los hogares, personas y empresas que obtuvieron financiamiento. Entre abril y mayo de este año el crecimiento fue del 20 %.

Publicidad

Aumenta consumo con tarjetas de débito y baja el uso de las de crédito en Ecuador

Durante mayo se entregaron $ 2.611 millones en nuevos créditos en todo el sistema financiero. Los bancos colocaron el 73 % de ese monto, las cooperativas el 26 % y las mutualistas el 2 %, de acuerdo con los datos proporcionados por la Asociación de Bancos Privados (Asobanca) y que recogen el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE).

El aumento en monto fue del 44 %. Los bancos privados entregaron $ 1.942 millones en nuevos créditos durante mayo del 2021. $ 590 millones adicionales frente a mayo del 2020. Y si se compara con el de abril pasado, el volumen de crédito se incrementó en un 12 % mensual ($ 211 millones más en créditos).

Publicidad

El pago mínimo en las tarjetas de crédito extiende la deuda hasta por más de 16 años

Con estas cifras, Asobanca indica que “el crédito bancario privado continúa en la senda de crecimiento durante este 2021”, pues entre enero y mayo de este año el volumen acumulado de crédito fue de $ 9.515 millones (14 % más que en igual periodo del 2020).

Y si se analizan los quince meses que han transcurrido desde marzo del 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria por el COVID-19, la banca privada entregó $ 29.054 millones hasta mayo del 2021. El 73 % de ese monto se ha destinado a los sectores productivos y el 27 % al consumo.

“La banca privada demuestra con estas cifras que sigue apoyando al sector productivo y a las familias a través de la colocación de nuevos créditos, para impulsar la recuperación económica”, señala un comunicado de Asobanca. (I)