Seguridad en las estaciones de servicios y restricción de circulación de dos personas en motocicleta. Esas son las peticiones que hace la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), a través de una carta, al mandatario Guillermo Lasso.

Publicidad

En dicha carta, firmada por el presidente de la Camddepe, Ivo Rosero, expusieron los problemas de inseguridad que los afectan y al mismo tiempo las demandas que hacen para evitar sucesos con víctimas.

Alerta por presunto coche bomba en Quitumbe, en el sur de Quito

Según el documento, varios han sido los momentos que han sido críticos en las diferentes estaciones de servicios. Por ejemplo, la semana pasada, el 6 de abril, un coche bomba, que contenía un cilindro de gas con tacos de dinamita, generó pánico en el sector de Quitumbe, en el sur de Quito; y algo similar ocurrió en la isla Trinitaria, también en el sur de Guayaquil, el 1 de noviembre de 2022.

Publicidad

A esa problemática suman los asaltos, extorsiones, así como los sicariatos, por lo cual vuelven a pedir la presencia de un militar armado en las estaciones de servicios ubicadas en los sectores considerados de más riesgo.

Y es que no es la primera vez que piden asistencia de un uniformado, ya lo hicieron luego que entre noviembre y diciembre del 2022 sufrieron doce atentados terroristas en Guayaquil, Santo Domingo y Esmeraldas. En aquella ocasión no tuvieron una respuesta.

En gasolinera del sur de Guayaquil hubo alarma por presunto artefacto explosivo

La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo también exhorta para que se haga efectiva la restricción a que circulen dos personas en motocicleta. “En nuestro caso el 95 % de asaltos y actos delincuenciales son perpetrados por dos personas en moto y siempre el que va en la parte posterior es el que está armado o tiene el explosivo”.

Sostienen que esa medida en “gobiernos anteriores” dio resultados y creen que ahora puede ayudar a prevenir crímenes y ayudar a la seguridad ciudadana.

Para el gremio, estas acciones no requieren de aprobación de la Asamblea o de la Corte Constitucional. (I)