Crear una legislación especial para los migrantes deportados que vuelven con deudas es la propuesta del estudio jurídico Defensa Deudores Ecuador.
En este plan se establece que se otorguen al menos 24 meses de gracia y también se sugiere la suspensión temporal de procesos judiciales y coactivos.
Publicidad
“Los migrantes se fueron porque no tuvieron oportunidades en Ecuador. Probablemente se endeudaron con chulqueros o coyoteros y regresan sin las oportunidades que creyeron tener en el país de destino”, dice el abogado del estudio jurídico, César Coronel.
“Las deudas por el hecho de haber salido del país no se extinguen, es decir, nos persiguen donde vayamos”, indica el abogado y explica que las deudas aumentan porque los intereses siguen sumando, la mora no se detiene y esto podría derivar en procesos judiciales, embargos y una resolución de insolvencia, más aún si la deuda es con bancos públicos, instituciones públicas o bancos con participación mayoritaria del Estado.
Publicidad
Con ese contexto, señala que desde Defensa Deudores proponen generar una legislación especial para estos casos, estableciendo periodos de gracia de al menos 24 meses para que estas personas puedan reinstalarse de nuevo en Ecuador y conseguir un trabajo.
También sugiere la suspensión temporal de procesos judiciales y coactivos, además del levantamiento de medidas cautelares para evitar que los retornados enfrenten embargos.
Estas son las ayudas que ofrece el Gobierno de Ecuador a migrantes deportados desde Estados Unidos
Para Coronel, es fundamental que los bancos, cooperativas y acreedores en general adopten una postura flexible ante esta situación.
Según el abogado, toda deuda tiene solución y en la ley existen varias alternativas. Dice que dependiendo del caso, se puede solicitar la prescripción de deudas, la eliminación de aquellas sin respaldo documental o negociar acuerdos de pago. Incluso, si se trata de una coactiva mal realizada, se puede solicitar su anulación.
Además, señala que “gracias a herramientas tecnológicas como las audiencias telemáticas, los migrantes pueden defenderse legalmente incluso si aún se encuentran fuera del país”.
¿Existen posibilidades de reinserción para ecuatorianos deportados desde Estados Unidos?
Defensa Deudores Ecuador exhorta a la Asamblea Nacional “para que legisle a favor de las personas con deudas, especialmente los migrantes, quienes a menudo se endeudan para viajar y regresan sin haber alcanzado sus objetivos”.
Indica que las deudas impagas no solo afectan a los individuos, sino también a la economía nacional. “Con medidas adecuadas, los retornados podrán reinsertarse en la sociedad sin la presión inmediata de sus obligaciones financieras”
Para Defensa Deudores Ecuador es importante generar un ambiente propicio, tanto a nivel legislativo como de los acreedores, para que los migrantes deudores puedan reanudar su proyecto de vida en Ecuador una vez que son deportados. (I)