Ecuador alcanzó una tasa de desempleo del 3,6%, la más baja de toda América Latina, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Así lo señaló el Ejecutivo a través de un combinado compartido este miércoles, 5 de noviembre.

Publicidad

De acuerdo con el Gobierno, esta cifra confirma el fortalecimiento del mercado laboral ecuatoriano y la efectividad de las políticas de generación de empleo impulsadas, superando ampliamente a países como Argentina (6,3 %), Perú (6,5 %), Brasil (7,2 %), Chile (8,1 %) y Colombia (10 % ).

Además, se señala que estos resultados se suman a otros indicadores que reflejan la estabilidad de la economía ecuatoriana.

Publicidad

“El riesgo país cayó a 684 puntos el martes 4 de noviembre, su nivel más bajo desde antes de la pandemia, luego de la participación del presidente Daniel Noboa en reuniones con inversionistas internacionales en Estados Unidos, donde expuso los avances del programa económico nacional”, destacó el Ejecutivo en el comunicado.

Añadió que Ecuador también mantiene una inflación que se encuentra entre las más bajas de la región. “Este control de precios contribuye a preservar el poder adquisitivo de las familias y a consolidar la confianza de los mercados”, se informó.

En tanto, la cifra citada por el gobierno corresponde al cierre de agosto de este año basados en los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

Sin embargo, la data más reciente es la de septiembre en la que el indicador es más bajo y se ubica en 3,2 %.

En esta última medición la tasa de empleo adecuado se ubica en el 37 %, mientras que en agosto fue de 35,1 %. Mientras tanto, la tasa de subempleo bajó de 19,4 % en agosto, a 17,6 % en septiembre pasado. (I)