Los salarios dependen de diferentes variables y una de ellas es la experiencia, por eso los que recién se integran al mercado laboral son considerados júnior y quienes menos ganan, un sueldo básico que en Ecuador actualmente es de $ 450.

En ese rango de poca o nula experiencia el sueldo promedio de un bachiller es de $ 470 y quienes comienzan aspirando a ganar un sueldo más alto son los médicos con $ 750.

Publicidad

Del otro lado de mejores sueldos, en Ecuador los profesionales sénior de ingeniería mecánica tienen la aspiración salarial más alta: $ 2.150, seguidos por los de informática, sistemas, telecomunicaciones o afines ($ 2.000) y los de ingeniería industrial / agroindustrial ($ 1.900). Estos datos promediados se desprenden del monto que colocan los candidatos al postularse a través del portal de empleos, según Multitrabajos.com.

Las carreras mejor pagadas en Ecuador durante el 2022

El gerente de marketing del portal de empleos, Jeff Morales, indicó que los salarios varían dependiendo de aspectos como el rango de responsabilidad, jerarquía o seniority, entre los que destacan: júnior (profesionales recién graduados / poca experiencia), semisénior (experiencia intermedia) y sénior (cuando ya pueden ocupar un cargo de jefatura, gerencia o dirección).

Publicidad

Para realizar el cálculo de la aspiración salarial en promedio, Morales explicó que los datos provienen del monto que colocan los candidatos cada vez que se postulan en un aviso de empleos en Multitrabajos, los cuales son sumados y divididos entre todas las personas que se postularon para obtener el resultado. “Es sumamente importante destacar que la aspiración salarial va a depender de las responsabilidades y el nivel de seniority que requiera la empresa contratante”, sostuvo.

Citó como ejemplo que para la profesión de ingeniería mecánica en la actualidad es el promedio más elevado con $ 2.150 para sénior; para un cargo intermedio las profesiones del área comercial como comercio exterior aspiran en promedio a ganar $ 1.512; mientras que en el rango con poco o nada de experiencia laboral, quienes comienzan aspirando a ganar un salario más alto son los médicos con $ 750 en promedio.

Ecuador empieza la definición del sueldo básico para 2024. Estos son los salarios mínimos en Latinoamérica

Asimismo, indicó que cuando se pasan a revisar en detalle las áreas y los puestos de trabajo como tal se registra que el área de medicina tiene un alto salario, es decir, las áreas de médicos especialistas son las que tienen un promedio de aspiración salarial que va por encima de los $ 1.000.

También, en las profesiones de tecnología y sistemas el rango de aspiración salarial “es bastante alto”. Así, por ejemplo, un gerente de tecnología tiene una aspiración de $ 2.294; un gerente de operaciones, un gerente técnico, tiene una aspiración promedio de $ 1.908.

A continuación, se presenta un listado del promedio salarial aproximado de los talentos ecuatorianos según su profesión.

  • Ingeniería mecánica $ 2.150 (sénior)
  • Informática, sistemas, telecomunicaciones o afines $ 2.000 (sénior)
  • Ingeniería industrial / agroindustrial $ 1.900 (sénior)
  • Ingeniería comercial $ 1.850 (sénior)
  • Administración de empresas, finanzas $ 1.675 (semisénior)
  • Médico $ 1.229 (semisénior)
  • Licenciatura en Marketing $ 1.200 (semisénior)
  • Abogado $ 1.150 (semisénior)
  • Comercial $ 600 (júnior)
  • Bachiller $ 470 (júnior)

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Ecuador?

Un trabajo realizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) mostró que las carreras mejor pagadas en Ecuador han cambiado significativamente en los últimos años y esto se debe, en gran parte, a la evolución del mercado laboral. Y son aquellas relacionadas con la tecnología, la ingeniería y la medicina, de acuerdo al reporte publicado en noviembre del 2022.

Así determinó las 10 carreras mejor pagadas en Ecuador:

  1. Medicina y Cirugía: sueldo mensual promedio de $ 4.000, que equivale a ingresos anuales de $ 48.000.
  2. Un ingeniero químico gana entre los $ 1.500 y $ 5.000, llegando a tener un salario promedio de $ 36.000 anuales.
  3. Ingeniería Mecánica es muy demandada en el país debido al desarrollo de la industria. Las remuneraciones mensuales parten desde los $ 2.500, con posibilidad de alcanzar los $ 30.000 anuales.
  4. Ingeniería del Petróleo: los ingresos anuales pueden llegar a los $ 26.400, obteniendo una ganancia mensual de alrededor de $ 2.200.
  5. Ingenieros en Sistemas: una profesión con gran demanda debido a la evolución tecnológica y digital. El salario mensual va desde los $ 1.919 y podría aumentar dependiendo de la complejidad del cargo.
  6. Ingeniería Civil: este tipo de ingenieros reciben un sueldo mensual que parte de los $ 1.910 mensuales.
  7. Matemáticas: estos profesionales cuentan con ofertas laborales en diferentes sectores con unas retribuciones anuales que alcanzan hasta los $ 20.400, lo que equivale a $ 1.700 mensuales.
  8. Abogado: ingresos pueden ser de $ 20.112 anuales o $ 1.676 al mes.
  9. Docente universitario recibe hasta $ 1.646 al mes, obteniendo alrededor de $ 19.765 anuales.
  10. Finanzas y contabilidad: cifras medias de hasta $ 31.800 al año ($ 2.650 mensuales).

UNIR indica que adicionalmente a este top 10 de carreras mejor pagadas en Ecuador existen carreras como Ingeniería Industrial, Arquitectura y Psicología, cuyos ingresos anuales pueden llegar a ser más de $ 10.000 o el equivalente a más de $ 833 mensuales. (I)