El 85 % de los creadores de contenido gana hasta $ 100.000 al año y los que llegan a esa cantidad son quienes lo hacen a tiempo completo, de acuerdo con un estudio realizado por Visa junto con TikTok y Morning Consult.

El denominado Monetized: informe de creadores de Visa 2025 entrevistó entre mayo y agosto a 1.067 creadores de contenido de cinco países del mundo y determinó que:

  • El 19 % son creadores de contenido a tiempo completo y gana hasta $ 100.000 al año.
  • El 65 % son creadores a tiempo parcial y gana hasta $ 60.000 al año en ingresos complementarios.
  • El 16 % aspira a ser creador de contenido y apenas está comenzando.

El 68 % se identifica como si fuera dueño de una empresa pequeña y el 88 % espera que los ingresos de su negocio crezcan en el 2026. “La economía de los creadores continúa consolidándose como una de las categorías de pequeñas empresas de mayor crecimiento, con aproximadamente 207 millones de creadores en todo el mundo”.

Publicidad

Este informe, que muestra cómo los creadores de contenido están convirtiendo su talento en empresas sostenibles y en una fuerza económica en plena expansión, se presentó este miércoles, 12 de noviembre, y así Visa indicó que en el Web Summit 2025 reafirmó su compromiso de larga data de apoyar a los creadores digitales en todo el mundo y en América Latina y el Caribe como una fuerza poderosa en la economía global.

Visa también planea explorar un posible programa piloto de agentes con Karat Financial 1, que considera fintech líder en el espacio de los creadores, para ayudarlos a enfrentar desafíos comunes, como la optimización de cuentas por cobrar y por pagar.

Esta iniciativa estaría diseñada para ofrecer a los creadores herramientas prácticas para gestionar sus finanzas y optimizar sus operaciones. Las herramientas potenciales podrían incluir pagos inteligentes mediante automatización, recordatorios automáticos para el flujo de caja y una base de datos confiable para almacenar y verificar detalles de compradores y proveedores, ahorrando tiempo y ayudando a prevenir fraudes.

Publicidad

“En Visa, vemos a los creadores de contenido como catalizadores de innovación y dinamismo económico en América Latina y el Caribe” y “con nuestras soluciones innovadoras de pago y estas nuevas perspectivas sin precedentes estamos comprometidos a empoderar a estos emprendedores de alto impacto, impulsando su crecimiento y ayudándoles a construir carreras profesionales duraderas y exitosas”, dijo Ana Rojas, Líder de Soluciones Comerciales y de Movimiento de Dinero, Visa América Latina y el Caribe.

El estudio considera que la economía de los creadores de contenido está en auge, pues en América Latina el 84 % de los creadores brasileños espera aumentar sus ingresos en 2025, reflejando la tendencia global (88 %), lo que indica un creciente optimismo respecto a oportunidades de negocio y la búsqueda de profesionalización.

Publicidad

Los encuestados de Estados Unidos, Brasil, Australia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos son emprendedores globales: un 52 % recibe pagos desde fuera de su país de origen.

Un 62 % gestiona sus ingresos a través de cuentas personales, lo que Visa lo toma como un reflejo de la necesidad de soluciones financieras más especializadas.

Y el 94 % de los creadores encuestados a nivel global reporta que recibe apoyo de amigos y familiares. (I)