Este viernes, 29 de agosto, la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) empezó con el pago del seguro de depósitos a los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA.

El trámite se da justo a un mes de que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) declaró la suspensión temporal de actividades de la entidad para iniciar un proceso de transferencia de activos y pasivos.

Sector de cooperativas en Ecuador: ‘Sistema es estable con solvencia de 16,5 % y alta liquidez del 36,5 %’

“El seguro de depósitos es un servicio público y gratuito que garantiza a personas naturales y jurídicas que mantienen cuentas de ahorro, corriente y depósitos a plazo fijo en entidades financieras legalmente constituidas en el sistema financiero nacional”, indicaron desde la Cosede.

Publicidad

Para llegar a la etapa de la devolución, las entidades correspondientes cumplieron con un proceso, entre ellos, la SEPS emitió la resolución de liquidación forzosa el 22 de agosto y cuatro días después, el 26, el liquidador designado entregó formalmente la base de datos de beneficiarios del seguro de depósitos.

Siguiendo el trámite, el 27 de agosto, la Cosede emitió la resolución del pago del seguro y ahí se estableció que a partir del 29 de agosto inicien con la devolución del dinero a los clientes de hasta $ 32.000.

“Conforme el artículo 32 de la Codificación de resoluciones del directorio de la Cosede, se tiene el término de 20 días para que la Cosede emita la resolución del pago del seguro de depósitos, sin embargo, la Cosede ha reducido este promedio a tres días para garantizar una devolución oportuna a los clientes”, señaló la Cosede.

Publicidad

Avanza proceso para pagar a clientes de CREA

Los pagos se realizarán en función del último dígito de la cédula de identidad, este cronograma se cumplirá hasta el 11 de septiembre próximo y a partir del 12 de septiembre sin restricción. Así será la devolución de acuerdo con el cronograma.

  • 29 de agosto: 1
  • 1 de septiembre: 2
  • 2 de septiembre: 3
  • 3 de septiembre: 4
  • 4 de septiembre: 5
  • 5 de septiembre: 6
  • 8 de septiembre: 7
  • 9 de septiembre: 8
  • 10 de septiembre: 9
  • 11 de septiembre: 0

El 11 de septiembre también podrán cobrar los clientes que presenten su pasaporte, así como las persona jurídicas.

Publicidad

Los agentes designados para los cobros fueron la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo para Azuay y BanEcuador para el resto del país. (I)