Publicidad
Hasta el próximo 11 de septiembre la devolución será en función del último dígito de la cédula.
Intendente indica que son 72.730 socios de la cooperativa CREA los que entran en cronograma de devolución de hasta $ 32.000 que empezará este 29 de agosto.
El trámite empieza este viernes, 29 de agosto, no tiene costo y no se necesitan intermediarios, aclaró la gerente de la Corporación del Seguro de Depósitos.
Los pagos se harán de acuerdo con el último dígito de la cédula de identidad. Los clientes recibirán hasta $ 32.000.
(...) siempre la mejor opción es que la entidad en problemas sea absorbida por las entidades que están solventes.
La Comisión de Régimen Económico tiene un plazo de 30 días para investigar y presentar un informe sobre las causas que llevaron al cierre de la cooperativa.
Son 2.060 operaciones de clientes que mantenían montos por más de $ 32.000. Los pagos para los que tenían montos menores empezarían la próxima semana.
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria emitió una resolución con esa disposición.
En la Cosede están listos para empezar los pagos a los clientes de la cooperativa de hasta $ 32.000, una vez que se cumplan los procesos correspondientes.
Se reunieron con las autoridades en busca de ayuda para recuperar sus ahorros.
Entre 15 y 20 días se prevé que se anuncie el cronograma para la devolución de depósitos.
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria tomó la medida porque la entidad incumplió un programa de supervisión y su solvencia es insuficiente.
Son seis millones de asociados a las cooperativas que están preocupados por la Ley de Integridad Pública.
Las tasas son más favorables en ciertas cooperativas.
Un estudio sobre inclusión financiera revela que tres de cada diez personas tienen un crédito en Ecuador.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo tiene previsto ofrecer una rueda de prensa para exponer la problemática el lunes 30 de junio, en Cuenca.
El crédito a la inversión impacta siete veces más en el crecimiento económico. Asobanca prevé mayor oferta y demanda de créditos en el segundo semestre.
Esto responden la Junta Financiera y Asobanca sobre resolución de alivio financiero que está vigente desde el 31 de marzo del 2025.
Este proceso de diferimiento podrá ser aplicado hasta el 30 de septiembre de 2025.
Los pagos a los más de 31.000 depositantes se realizarán en las ventanillas de dos cooperativas de ahorro y crédito.