Tras el cierre de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, los clientes de la entidad acudieron a varias instituciones estatales en busca de ayuda para recuperar sus ahorros.

Más de 150 clientes afectados fueron recibidos en la Casa Legislativa de la Asamblea Nacional, en Cuenca, mientras que un grupo de representantes de los socios estuvo en la Gobernación del Azuay.

Cooperativa CREA entra en liquidación, devolución del dinero a clientes empezará en 20 días

El gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, recibió a los delegados de los socios de la cooperativa. A través de X la Gobernación señaló que seguirán una hoja de ruta para proteger los derechos de los clientes de la cooperativa, velarán por una devolución justa y oportuna y conformarán una veeduría de vigilancia permanente por parte de los socios.

Publicidad

Por su parte, el asambleísta Gerardo Machado indicó que escucharon los testimonios de los clientes de la entidad y enviaron un oficio a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) “exigiendo respuestas claras, transparencia y normas que protejan a los ahorristas“.

En el oficio dirigido a la superintendenta, además de Machado, firmaron los asambleístas Roque Machado y Juan Diego Zúñiga.

Machado indicó que al organismo de control no están pidiendo información solo de la cooperativa CREA, sino de todas que hay en el país “para saber su estado, sus condiciones”.

Publicidad

A través de X, Machado indicó que van a recoger información de cada caso, acompañar cada reclamo y exigir que los responsables enfrenten las consecuencias.

Así puede tramitar la recuperación de su dinero si es cliente de la cooperativa CREA

El 29 de julio, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria informó que la cooperativa de ahorro y crédito CREA inició un proceso de suspensión de operaciones y liquidación forzosa.

Publicidad

Tras el cierre de la entidad, se activó el mecanismo de cobertura de depósitos, con lo cual los clientes deben contactarse con el liquidador para revisar los valores y que los incluya en el listado de beneficiarios del seguro de depósitos, cuyo pago está a cargo de la Corporación de Seguros de Depósitos (Cosede). (I)