Tras el rechazo de las medidas cautelares planteadas por Progen por el contrato de Quevedo, ahora se sumó el de El Salitral.

El árbitro de emergencia designado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (Amcham) rechazó la solicitud de medidas cautelares que presentó la empresa estadounidense por el contrato de El Salitral.

Celec se encargaría de terminar los proyectos de Progen, según la ministra de Energía

Con esto quedan sin efecto las acciones que buscaban la suspensión de los efectos de la terminación unilateral del contrato, particularmente la ejecución de las garantías contractuales establecidas a favor de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), informó el Ministerio de Energía y Minas este jueves, 3 de julio.

Publicidad

“El árbitro examinó los antecedentes presentados por las partes y observó que el conjunto de hechos refleja que la empresa Progen incurrió en demoras significativas, lo que impide la ejecución del contrato”, agregó la cartera de Estado.

De acuerdo con el Ministerio de Energía, con esta decisión que favorece al Estado, Celec queda plenamente habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral, incluida la ejecución de las garantías rendidas por cuenta del contrato. Así como dar continuidad al proyecto por cuenta de Celec.

Esta decisión del árbitro por El Salitral se dio un día después de emitida por la de Quevedo.

Publicidad

A la espera de arbitraje: Central contratada a Progen debía estar lista en 177 días y han pasado 290

Progen fue contratada para incorporar 150 megavatios (MW) en el 2024, de El Salitral 100 MW y de Quevedo 50 MW. El contrato de Quevedo fue firmado por $ 49′700.000 y el de El Salitral por $ 99′400.000. En total $ 149′100.000.

Ambos contratos fueron firmados el 2 de agosto del 2024 y según las autoridades del sector eléctrico, esa generación estaba previsto que se incorpore al sistema nacional interconectado (SNI) en noviembre del año pasado, sin embargo, no se cumplió y se postergaron los tiempos de entrega.

Publicidad

Celec notificó a la empresa estadounidense la intención de terminar unilateralmente los contratos el pasado 29 de mayo por Quevedo y el 3 de junio por El Salitral. Ante ello, como respuesta, Progen el 10 de junio presentó una solicitud de arbitraje de emergencia contra la Celec en el centro de arbitraje de la Amcham.

En medio de ese proceso, el 18 de junio la Celec emitió la resolución en la cual declaró la terminación unilateral del contrato con Progen, sin embargo, en el mismo documento se indicó que no se ejecutará hasta que haya un pronunciamiento del árbitro de emergencia, lo que ocurrió el 2 de julio por Quevedo y este 3 de julio por El Salitral.

El pasado 18 de junio, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, ya anticipó la terminación unilateral de los contratos e incluso mencionó que Celec asumiría la parte que no ha terminado Progen.

“Vamos a asumir la parte que la empresa no ha terminado y la asumimos por parte de Celec, y por eso está representado entre los 900 y pico de recuperación y de nueva energía que entra este año, pero lo va a hacer Celec la última parte”, indicó Manzano. (I)

Publicidad