Petroecuador identificó un nuevo pozo en el campo Sacha (Bloque 60), que registra una producción inicial de 2.000 barriles diarios.

La empresa pública informó el viernes, 21 de noviembre, que el hallazgo permitirá superar “ampliamente” la meta de producción promedio de 800 barriles por día de otros pozos de la zona.

Publicidad

El bloque produce un crudo de 24,9 grados API promedio, considerado de buena calidad y de valor en el mercado. “Actualmente, este campo aporta más de 73.000 barriles diarios, siendo parte importante para el cumplimiento de las metas de producción nacional”, destacó Petroecuador en un comunicado.

En el documento se recoge una declaración de Jairo Bustos, gerente del Activo Campo Sacha, quien explicó que el “uso de mano de obra y tecnología nacional para la perforación de este campo le permite al Estado reducir costos y fortalecer los procesos de exploración y producción”.

Publicidad

La petrolera estatal indicó que entre los años 2024 y 2025 se han perforado 28 pozos en Sacha, “lo que ha permitido potenciar la producción”, dice el comunicado.

El campo Sacha, ubicado en la provincia amazónica de Orellana, es considerado “la joya de la corona” de la industria petrolera por su alto rendimiento a pesar de tener más de 50 años de operación.

Aunque Petroecuador asegura que la perforación de pozos ha potenciado la producción, el reporte estadístico de la empresa pública expone que entre enero y octubre de 2025 la producción acumulada del campo Sacha cayó -12 % y en la producción diaria descendió en -11 %.

Según el reporte estadístico, Sacha pasó de tener una producción promedio de 627 barriles al día, en 2024, a 68.813 barriles diarios en 2025.

Al 21 de noviembre de 2025, el bloque 60 registró 73.000 barriles diarios, de acuerdo con el resumen ejecutivo de producción de Petroecuador.

El campo Sacha volvió a ser operado por la empresa pública, luego que este año el entonces Ministerio de Energía y Minas dio de baja el proceso de delegación del bloque 60 a un consorcio extranjero. (I)