Los más de 5 millones de usuarios de telefonía celular de Otecel S. A. -manejada por Telefónica Ecuador- pasarán a Millicom Spain S. L., una vez que se concretó la compraventa entre estas empresas y que el Gobierno renovó el espectro telefónico.

Otecel -que opera las marcas Movistar y Tuenti- y Conecel -Claro- obtuvieron la renovación de los títulos habilitantes para dar servicio por quince años más, es decir, hasta el año 2038.

Publicidad

El Ministerio de Telecomunicaciones dará detalles de la firma de nuevos contratos con telefónicas el próximo miércoles 5 de noviembre.

La renovación se dio tras el cierre de negociaciones el pasado 30 de octubre. El presidente Daniel Noboa fue quien hizo el anuncio al día siguiente. “Parte de las ventas va a ir directamente a un fideicomiso, el 1 % va ir a un fideicomiso para educación y tecnología, para becas de jóvenes, para instalaciones en universidades, en escuelas técnicas”, indicó.

Publicidad

Tras la firma de nuevos contratos, para Otecel se inicia otro proceso, que es el de transición.

Telefónica se despide de Ecuador

Telefónica anunció el mismo 30 de octubre del 2025 que culmina su etapa como operadora en Ecuador.

Destacó que fue la primera en implementar la facturación electrónica directamente al consumidor final, impulsó el trabajo flexible con uno de los primeros modelos de home office del país y consolidó una cultura laboral como uno de los mejores lugares para trabajar. Y en lo tecnológico, lideró el despliegue de redes de nueva generación como primera operadora privada en ofrecer 4G LTE.

Además, participó en proyectos estratégicos de cableado submarino, entre ellos PCCS y Mistral, ampliando la capacidad y la resiliencia del tráfico de internet en el país y la región.

De cara al futuro, la compañía deja encaminado un ambicioso programa de modernización de red RAN, que sienta bases sólidas para llevar la cobertura 4G LTE a todo el territorio y habilitar una conectividad de mayor desempeño.

Y también anota el lanzamiento de Tuenti para responder a los hábitos digitales de nuevas generaciones y supera los dos millones de clientes.

“Ecuador nos mostró el poder de la tecnología cuando se pone al servicio de las personas. Nos vamos agradecidos y orgullosos de haber contribuido al desarrollo digital del país por más de dos décadas, y de dejar una operación sólida, moderna y preparada para el futuro”, afirmó Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

Y le deseó a Millicom el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que comienza ahora.

Llegada de Millicom

Los planes y contratos de los abonados no se alterarán y se mantendrán igual cuando Millicom asuma el manejo de Otecel.

Millicom usa la marca Tigo, por lo que esta será la nueva forma de identificar a los clientes de Otecel.

Cuando Millicon ha llegado a otros países ha tomado unos meses hasta que la marca Tigo sea visible en los anuncios.

Algo similar ocurrió cuando Telefónica llegó al país al adquirir BellSouth y Otecel en 2004. Los usuarios de BellSouth no se afectaron cuando migraron a Movistar.

Ahora pasarán a la marca Tigo, que está presente en países de África y América Latina, como Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Bolivia, Paraguay y Costa Rica.

El acuerdo entre Telefónica Hispam y Millicom asciende a $ 380 millones.

Los contratos de concesión del espectro radioeléctrico se firmaron en 2008 para un periodo de quince años, el cual venció en 2023. En diciembre de 2021, la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) dispuso que se lleve adelante la negociación con las telefónicas, en un proceso que debía concluir en máximo dos años. Finalmente tomó cuatro años, en los cuales hubo el cambio de Gobierno anticipado por la muerte cruzada aplicada en mayo del 2023. (I)