Austral Technical Management (ATM) avanza con la puesta en marcha de la central Esmeraldas III. Este domingo, 27 de julio, a través de un comunicado, la empresa señaló que a partir de la mañana del 26 de julio genera y entrega 12 megavatios (MW) continuos o 15 MW de potencia máxima al Sistema Nacional Interconectado (SNI), correspondiente a la primera mitad de la bahía n.º 3.

Esto se da, según ATM, después de haber cumplido los protocolos necesarios para la sincronización de los equipos. En el comunicado, la empresa mostró imágenes del medidor de MW, el panel de control y los equipos en funcionamiento.

La empresa Austral Technical Management (ATM) mostró imágenes del panel de control. Foto: Cortesía de Austral Technical Management (ATM)

“Los trabajos en la central no se detienen. Nuestro equipo de trabajo sigue progresando en la puesta en servicio de la solución integral de energía”, aseguró ATM.

Publicidad

El pasado 16 de junio se realizaron pruebas y desde entonces, según ATM, se reforzó su equipo técnico, indicó en un comunicado el anterior 4 de julio. La compañía manifestó que el 23 de junio trajo a Ecuador un equipo técnico de MAN, fabricante de los motores de los generadores instalados, y este lideró la revisión y ajuste del sistema de control de esos motores.

También incorporó a expertos de la empresa DCAC, reconocida por su experiencia en automatización y control en el proceso de puesta en marcha de centrales termoeléctricas y motores a diésel.

Los avances de ATM se dan en medio de conocerse los resultados del examen especial realizado por la Contraloría General del Estado al contrato entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y ATM, que reflejó irregularidades en el proceso de contratación.

Publicidad

En días pasados, el contralor general del Estado, Mauricio Torres, señaló que en el caso de ATM “se constató que los equipos no son nuevos, se constató que posiblemente son fabricados en el 2016 y que estaban siendo utilizados en otro país”. “Presumimos, por ejemplo, África, debido a la frecuencia que tiene, son equipos con una frecuencia 50 (hercios, Hz), cuando somos de 60 (Hz)”, explicó.

Por su parte, ATM aclaró: “De acuerdo con lo especificado en las bases de licitación correspondiente, todos los equipos que ATM adquirió, movilizó y está poniendo en marcha en la central Esmeraldas III son nuevos, año de fabricación 2017, características que fueron plasmadas en nuestra oferta, aceptadas por el contratante (Celec) y certificadas por una verificadora internacional en dos ocasiones”.

Publicidad

ATM fue contratada para que se encargue de construir la central Esmeraldas III, que abastecerá con 91 MW al SNI.

El contrato entre Celec y ATM fue firmado el 9 de agosto de 2024 por un monto de $ 89′930.787. (I)