En el último día del mes de enero, Carlos, un trabajador de una empresa privada, pidió el rol de pagos al departamento de Recursos Humanos.
Llegó a su casa y se sentó junto a su esposa, que es contadora, e hicieron los cálculos. A través de ese ejercicio la retención del impuesto a la renta saldría en menos de $ 1.000 al año, mientras que su total de ingresos anuales brutos no superaría la base para el cálculo de la rebaja ($ 24.090,30).
Publicidad
Es decir que a este trabajador le rebajarían el 20 % sobre el tope de gastos personales proyectados ($ 5.037,55), lo que corresponde a $ 1.007,51, siempre y cuando justifique esos gastos con comprobantes que vaya generando en este periodo fiscal.
El límite de gastos personales que servirán para calcular la reducción del impuesto a la renta es de $ 5.037,55 en el 2022. Este valor corresponde a siete canastas familiares básicas (cada una por $ 719,65), según lo establecido en la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia de COVID-19.
Publicidad
Así puede calcular el impuesto a la renta en Ecuador y conocer si aplica a una rebaja
Entonces, si el ingreso anual bruto de un contribuyente no supera la base de $ 24.090,30 este 2022, puede aplicar al 20 % de rebaja y si la sobrepasa es del 10 %, esto es, $ 503,76.
Este trabajador gana menos de $ 2.000 y es la segunda vez que realiza la proyección de gastos personales. Colocó menos de $ 4.000, y le parece justo que salga en cero en la retención del IR, de acuerdo con sus cálculos.
“Es bueno porque no me parece justo pagar muchos impuestos a pesar de toda la situación, al final si no se gana mucho también es complicado estar pagando muchos impuestos”, comentó.
Pero no es el único en esa posición. Virginia C., una trabajadora también de una empresa privada, realizó sus cálculos apoyada del personal de Recursos Humanos.
Y según las proyecciones tendría una rebaja del 20 % sobre sus gastos personales, al no sobrepasar sus ingresos brutos la base de $ 24.090,30. En años anteriores, ella tenía una retención anual por IR de cerca de $ 150 tras aplicar la deducción de gastos personales.
Ahora con este nuevo esquema le resultaría un IR de $ 650 al año, si no se acogiera a la reducción que la nueva ley permite. Pero al aplicar la rebaja su impuesto a la renta quedaría en cero.
Ella cuenta que la reducción en su pago del IR se deriva también de la reducción de su salario, que no supera los $ 2.000.
“Han pasado varias cosas en este periodo, una de ellas es que por la pandemia se acordó una rebaja del porcentaje del sueldo y ya no llega a la misma cantidad de años anteriores. Ahora yo me voy a preocupar de aquí en adelante en recolectar todas las facturas hasta llegar al descuento, según lo proyectado”, dice.
Ella proyectó cerca de $ 4.500 en gastos personales, es decir que no sobrepasa el límite de $ 5.037,55. Piensa descontarse el 20 %, es decir, unos $ 900. Frente al impuesto generado de $ 650, entonces el monto a pagar será $ 0.
Cinthia Uzcátegui, experta tributaria y socia de Census Consultores, afirma que sí habrá casos de ciudadanos, de acuerdo con los cálculos, que salgan a favor en la retención del impuesto a la renta. Pero puede darse más en quienes ganan menos de $ 2.000 al mes.
“Sí puede darse el caso de personas que apliquen una rebaja del 20 % y terminen el impuesto en cero y va a pasar en las personas que ganen menos de $ 24.000 al año”, comenta.
Descuento por impuesto a la renta se verá estos días en roles de pago
Hugo Mejía, gerente de la consultora Exfis, señala que estos casos, de quienes puedan salir con cero impuesto al finalizar el periodo fiscal, se verán en el camino, al igual que los afectados por el incremento del tributo.
Comenta que quienes ganan a partir de los $ 1.750 deberían estar pendientes del impuesto.
En tanto, Luis Mantilla, consultor tributario en JAMC Solutions, enfatiza un detalle en caso de salir con saldo a favor en la rebaja.
“Ese valor de crédito tributario no puede ser devuelto, ahora para el ejercicio de 2022 que declara en 2023 esos valores ya no son reembolsables, ya se generan como crédito tributario, en caso de que el próximo año tengan algún valor que pagar se utiliza ese crédito”, explica. (I)