En 2024, las exportaciones de productos no petroleros no mineros representaron 21.745 millones, según Fedexpor. La cifra es un récord histórico en los últimos 10 años.

En relación a 2023, el crecimiento fue de 16 %, impulsado por las exportaciones de cacao en grano y la expansión del sector procesador atunero.

La oferta no petrolera no minera tiene cada vez más peso en las exportaciones. En 2024, representó el 63 % de las exportaciones totales.

Otro récord en 2024 es el superávit comercial. El año pasado, fue de $6.678 millones, el más alto en la historia del país dolarizado, según la información de Fedexpor.

Este resultado se debe a una balanza comercial petrolera positiva de $2.962 millones y una balanza no petrolera positiva de $3.716 millones, explica el gremio.

Otro punto a destacar de las exportaciones no petroleras es su contribución al ingreso de divisas. Entre 2016 y 2024, el sector aportó más de $171 mil millones.

+ $2.900 millones es el incremento de exportaciones no petroleras en 2024

Exportaciones no petroleras no mineras

En millones de dólares

Volumen de las exportaciones no petroleras no mineras

En miles de toneladas