A finales de marzo surgió un fenómeno extraordinario que dejó a la comunidad científica totalmente desconcertada. Se detectaba un agujero de enormes dimensiones en la capa de ozono en el Polo Norte (Ártico).
Publicidad
El motivo de su desaparición no tiene nada que ver con la reducción de la contaminación que ha permitido el confinamiento, sino más bien a una ola de calor.
A finales de marzo surgió un fenómeno extraordinario que dejó a la comunidad científica totalmente desconcertada. Se detectaba un agujero de enormes dimensiones en la capa de ozono en el Polo Norte (Ártico).
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los albos están peleando en lo más arriba de la tabla de posiciones, con el objetivo de quitarle el liderato a Independiente del Valle.
Publicidad