El Gobierno dio a conocer este miércoles la habilitación de una aplicación móvil denominada Salud EC. Hasta el momento solo está disponible para usuarios con dispositivos con sistema operativo Android.

La app fue desarrollada por Prichsouth Tecnologías de Sur y lanzada el 17 de marzo. Su última actualización fue el 23 de este mes con el agendamiento de citas médicas del Ministerio de Salud Pública.

"A través de esta herramienta, nos contactaremos con cada uno de ustedes. Dispondremos como gobierno de información clave sobre el estado de salud de todos los ecuatorianos, lo que a su vez nos ayudará a tomar la mejores decisiones, siempre preservando la privacidad de la información a la que tiene derecho cada uno de ustedes", dijo el presidente Lenín Moreno.

Publicidad

En la descripción de la aplicación se detalla que es una plataforma de Gestión Médica que incluye servicios de agendamiento de citas y comunicación, registro y gestión de pacientes, triaje médico virtual, análisis de información y gestión de emergencias epidemiólogas y catastróficas.

Pasos para registrarse en Salud EC

¡Te presentamos la #AppSaludEc! Conoce sus beneficios y recuerda que debe ser usada con responsabilidad, puede salvar vidas. #QuédateEnCasa #MeCuidoYTeCuido#Covid19Ecuador

¿Qué permite realizar la aplicación Salud EC?

En la aplicación se podrá realizar la evaluación de los síntomas del coronavirus COVID-19. Se le pedirá que responda algunas preguntas y dependiendo de su contestación se le emitirá una respuesta como si tiene sintomatología o se hará una llamada a las autoridades.

"Es una aplicación que complementa lo que hace el 171, la una no sustituye a la otra, se complementa. Nosotros queremos que las personas que tienen esos síntomas tengan la oportunidad de hablar con un operario médico, con un médico que los va a dirigir", señaló el ministro de Salud Juan Carlos Zeballos.

Publicidad

En la aplicación también se muestran las citas médicas tanto en establecimientos del Ministerio de Salud Pública o del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Además se muestra el núcleo familiar de la persona registrada. (I)