Lenín Moreno viajó a China con miras en un acuerdo comercial
Ecuador busca un acuerdo de alcance parcial con el gigante asiático
Luciano Boccardo (I), gerente de la Corporación Siegfried, junto al ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, durante la inauguración de la planta. Foto: redaccion
La búsqueda de un acuerdo comercial con China es el objetivo de la comitiva ecuatoriana que viajó ayer viernes al país asiático compuesta de empresarios y funcionarios de gobierno, entre ellos el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana; el canciller José Valencia y el presidente de la República, Lenín Moreno.
También tiene previsto visitar España y Catar.
"El Presidente @Lenin Moreno viajará la próxima semana a China. Ecuador quiere abrirse al mundo y mantener buenas relaciones con todos los países", @ValenciaJoseEc #PolíticaExteriorEcpic.twitter.com/52qLD12Vba
"El Presidente @Lenin Moreno viajará la próxima semana a China. Ecuador quiere abrirse al mundo y mantener buenas relaciones con todos los países", @ValenciaJoseEc #PolíticaExteriorEc pic.twitter.com/52qLD12Vba
Campana adelantó este viernes, en Guayaquil, que tiene previstas alrededor de 28 reuniones bilaterales y un foro de negocios en China y otro en Catar donde presentará el portafolio de proyectos del país, además solicitarán a China la apertura del ingreso de la quinua, la pitahaya y del camarón sin aranceles.
Sobre el acuerdo con China, especificó que buscarán uno de alcance parcial que integre a un determinado número de subpartidas. “Con cada país debemos ser inteligentes con el tipo de acuerdo comercial que vamos a proponer, con China nos interesaría siempre y cuando sea un acuerdo de alcance parcial”, sostuvo Campana durante la inauguración de una planta para la elaboración de cosméticos y productos dermatológicos de la corporación Siegfried que invirtió $ 8 millones.
Luciano Boccardo, gerente general de la empresa, explicó que en los 10 años que ha operado en Ecuador, desde el 2008, han invertido $ 21 millones para producir medicamentos farmaceúticos para el consumo y cuidado personal.
“Con la nueva planta hemos podido traer la producción que teníamos en Colombia, en Argentina y otros países de la región y hoy tenemos el 45% de nuestra facturación con la producción nacional”, explicó Boccardo, quien adelantó que en los próximos 2 años la Corporación Siegfried invertirá alrededor de $ 10 millones más en la compra de otra planta. (I)
Marcelo Reyes, exfuncionario de la petrolera, confesó que recibió $ 2,1 millones en sobornos; Armengol Cevallos y José Cisneros, que pagaron $ 4,4 millones.