El ambiente festivo por los 197 años de independencia de <a href="http://www.eluniverso.com/tema/guayaquil" target="_self">Guayaquil </a>se aviva desde hoy con la inauguración de la feria de Guayaquil, en el Centro de Convenciones, ubicado en la avenida de las Américas, en el norte.La cuarta edición del evento tendrá espacios para recordar la historia y tradiciones del Puerto Principal, de comercio y entretenimiento y un área dedicada a la gastronomía típica en la que participarán 13 huecas (locales de comida) con experiencia en la feria Raíces.Para este año la Empresa Pública Municipal de Turismo, dirigida por <a href="http://www.eluniverso.com/tema/gloria-gallardo" target="_self">Gloria Gallardo</a>, prevé que entre hoy y el próximo lunes, último día de la feria, lleguen al Centro de Convenciones unos 85 mil visitantes.Con esa proyección, en este año la feria tendrá un espacio de 11.964 metros cuadrados, más que en las ediciones anteriores. Allí se dispondrán 250 estands comerciales.La inauguración será al mediodía y estará a cargo del alcalde <a href="http://www.eluniverso.com/tema/jaime-nebot" target="_self">Jaime Nebot</a>. El horario de atención desde hoy hasta el próximo lunes será desde las 11:00 hasta las 00:01, y la entrada costará $ 5 para adultos, mientras que los niños (hasta los 8 años), adultos mayores y personas con discapacidad pagarán $ 2,50 para ingresar.El área destinada para los shows musicales estará en el exterior del <a href="http://www.eluniverso.com/tema/centro-convenciones-simon-bolivar" target="_self">Centro de Convenciones</a>. Allí se destinarán seis metros cuadrados en los que habrá presentaciones a lo largo del día, a partir de las 11:00.Entre los invitados internacionales figuran Alci Acosta (domingo 8), Los Mojinos de Colombia (mañana), Giorgio Valencia, exvocalista del grupo Galé (lunes).Al igual que ocurrió en la feria Raíces, en el salón B se ubicarán 20 expositores chocolateros.La zona de parqueos estará en la parte posterior.Mientras que a las 19:00 de hoy, en Machala y Gómez Rendón, en el centro de la ciudad, se presentará el salsero Jerry Rivera y otros artistas invitados.Otro de los eventos octubrinos de concurrencia masiva es el desfile cívico estudiantil que se desarrollará el lunes, con 5.300 participantes de brigadas cívicas, bandas musicales y bastoneras, academias de danza y grupos folclóricos.Seis carrozas alegóricas recorrerán las principales calles de la urbe porteña con íconos de la independencia, de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE), que se unirá al recorrido para celebrar, además, sus 97 años de vida institucional.Las alegorías representarán también las costumbres del pueblo montuvio, los personajes del ayer, las orquídeas y el turismo de la ciudad.Esta vigésimo segunda edición del desfile se realizará en tres etapas. La primera saldrá a las 07:00 desde la avenida Raúl Clemente Huerta, 25 de Julio, Quito hasta la calle Clemente Ballén, por el parque La Victoria, en el centro.La segunda etapa con carrozas iluminadas saldrá a las 10:00 y la tercera, a las 16:00; ambas recorrerán la emblemática 9 de Octubre. <strong>(I)</strong>