La Contraloría General del Estado ha examinado al momento tres contratos de la empresa china CAMC Engineering, entre ellos el que suscribió con el Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa en diciembre de 2011 para la construcción de centros ECU-911.
Dicha empresa es indagada por la Asamblea Nacional de Bolivia porque una de sus principales ejecutivas en ese país y exnovia del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, fue acusada de un supuesto tráfico de influencias.
El precio del convenio se estableció en 389,68 millones de yuanes, financiados con un crédito del Banco de Desarrollo Chino, equivalentes a $ 61,81 millones, según el Ministerio.
Publicidad
El contrato fue para la construcción de doce centros regionales del ECU-911, un centro nacional y una sala de operaciones. No obstante, CAMC construyó, por el valor total del contrato, solo siete, incluyendo el nacional ubicado en Quito.
El examen de Contraloría cita un informe del administrador del contrato, cuyo nombre no publicó, en el que expone cómo se dio el incremento del precio en cada obra.
Según ese documento, el costo de los centros regionales se estableció en $ 3,92 millones, pero todos terminaron con un precio mayor. El caso más evidente es el del ECU-911 de Machala, que finalizó en $ 8,92 millones, es decir, el 127% más.
Publicidad
La inversión real del ECU-911 de Santo Domingo alcanzó $ 8,67 millones, el 121% más a lo establecido originalmente; el de Esmeraldas $ 7,9 millones, el 101% más; el de Ambato $ 7,55 millones, el 92% más; el de Portoviejo $ 7,44 millones, el 90% más; y el de Babahoyo $ 4,13 millones, el 5% más a lo pactado.
Según el mismo informe, la construcción del centro nacional estuvo valuada en $ 8,35 millones en el contrato, pero terminó costando $ 14,77 millones, un incremento del 77%.
Publicidad
El administrador del contrato manifestó que la subida de los costos se debió a que, por la extensión de los terrenos donados, se pudo implementar parques con áreas verdes y servicios. Agregó que la constitución de los suelos en varios predios obligó a realizar trabajos especiales para su reconformación y cimentación.
EL UNIVERSO accedió a trece contratos que CAMC firmó con subcontratistas para realizar estas obras. El contrato para la obra civil del centro nacional ascendió a $ 6,16 millones; los de Babahoyo, Santo Domingo, Machala y Ambato oscilaron entre los $ 2,71 millones y los $ 2,99 millones.
A esos montos se suman los de otros contratos para la implementación de sistemas contra incendios, redes estructuradas de datos, aire acondicionado y sistemas CCTV. Todos estos subcontratos suman $ 26,71 millones, sin IVA, lo que equivale al 43,21% del primero que la empresa firmó con el Ministerio. No se obtuvieron los de Esmeraldas y Portoviejo.
Lea también: Los contratos de la Emergencia Judicial en Ecuador
Publicidad
Los auditores de la Contraloría visitaron las obras y encontraron fallas en cinco: fisuras en las paredes interiores, problemas de humedad y otras. CAMC repondió a la entidad que un equipo interno estaba revisando esas observaciones para realizar los arreglos. (I)
634 Millones de dólares suman los diez contratos que obtuvo en Ecuador la empresa china indagada en Bolivia.