Los ciudadanos estadounidenses que viajen a Europa tendrán que pagar $ 8 cada uno por las visas a partir de 2024, de acuerdo a una nueva medida anunciada por la Unión Europea, bajo el denominado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias).
En el Etias —similar al sistema de exención de visa ESTA, actualmente vigente para quienes visitan los EE. UU.— los viajeros deben enviar la información de su pasaporte, así como detalles sobre su trabajo, itinerario de viaje y antecedentes penales.
Publicidad
El procesamiento solo debería tomar unos minutos, pero los funcionarios de la UE han aconsejado a los estadounidenses que presenten su solicitud hasta 30 días antes de su viaje en caso de cualquier problema.
Una vez que se obtiene la autorización, la visa es válida por hasta tres años o hasta que expire el pasaporte de la persona.
Publicidad
El visado es para estancias de corta duración. Una autorización de viaje Etias válida le da derecho a permanecer en los países europeos hasta 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días.
Sin embargo, la entrada no está garantizada, ya que cuando el viajero llegue un guardia fronterizo le pedirá ver su pasaporte y otros documentos, y verificará que cumpla las condiciones de entrada.
La autorización de viaje Etias, una vez aprobada, se vinculará automáticamente a su pasaporte. Por ello, los viajeros deben asegurarse de llevar el mismo documento que usaron en su solicitud Etias.
Si se obtiene un nuevo pasaporte, se deberá gestionar una nueva autorización de viaje Etias.
Los solicitantes menores de 18 años o mayores de 70 años están exentos del pago de $ 8.
Los países europeos que requieren Etias de los titulares de pasaportes estadounidenses son Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Los titulares de pasaportes estadounidenses no necesitarán una visa Etias para ingresar al Reino Unido, pues esa nación ya no es parte de la Unión Europea.
Además, los estadounidenses también pueden continuar visitando Irlanda sin necesidad de autorización, ya que el país no está en la lista. (I)