Con una inversión estimada en 34.800 millones de dólares, el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, también conocido como Dubai World Central (DWC-AMIA), se proyecta como el aeropuerto más grande y tecnológicamente avanzado del mundo.
El proyecto representa una ampliación masiva del actual aeropuerto —que por ahora es el segundo en importancia de Dubái— y está diseñado para asumir las principales operaciones de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), el cual se cerrará una vez que Al Maktoum esté completamente operativo, consolidando a la ciudad como un hub global de transporte, comercio e inversión.
Publicidad
Historia y desarrollo del DWC-AMIA
El DWC abrió sus puertas el 27 de octubre de 2013 para pasajeros, mientras que las operaciones de carga comenzaron el 27 de junio de 2010.
La terminal de pasajeros se amplió años después, aumentando su capacidad anual de 7 millones a 26 millones.
Publicidad
Actualmente, el aeropuerto opera vuelos de carga, chárter, aviación general y servicios regulares de temporada, ofreciendo rápida rotación para aerolíneas y traslados ágiles para los pasajeros.
Una ciudad aeroportuaria estratégica
Ubicado en la zona económica sur de Dubái, DWC-AMIA no es solo un aeropuerto, sino una ciudad aeroportuaria integral, diseñada para albergar a más de un millón de residentes y miles de empresas.
El proyecto tendrá un impacto significativo en el desarrollo urbano y económico del emirato, consolidando a Dubái como una puerta de entrada global para viajes, comercio e inversión.
Expansión y capacidad proyectada
El Gobierno de Dubái anunció en abril de 2024 la segunda fase de expansión del DWC, que prevé convertir al aeropuerto en el mayor centro de conexiones del mundo en términos de capacidad.
- Primera fase: atenderá 150 millones de pasajeros al año.
- Capacidad máxima proyectada: 260 millones de pasajeros y 12 millones de toneladas de carga anualmente.
- Infraestructura: cinco pistas paralelas, más de 400 puertas de embarque, 70 kilómetros cuadrados (7.000 hectáreas), unas cinco veces el tamaño del DXB.
La expansión permitirá que Al Maktoum absorba todas las operaciones de pasajeros de DXB, que alcanzará su capacidad máxima de aproximadamente 115 millones de pasajeros en 2031.
Tecnología y diseño futurista
El megaaeropuerto contará con sistemas de viaje automatizados, control de seguridad con inteligencia artificial y personal robotizado.
La primera fase incluirá una terminal futurista tipo marquesina, vestíbulos integrados con vegetación y fuentes, y espacios comerciales y hoteleros.
El estudio internacional Coop Himmelb(l)au está a cargo del diseño, que también incluye instalaciones para jets privados, ejecutivos y visitantes de alto perfil.
Impacto económico y social
Según Khalifa Al Zaffin, presidente ejecutivo de Dubai Aviation City Corporation, la construcción avanza según lo planificado, con contratistas clave movilizados.
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum destacó que la construcción de esta “ciudad aeropuerto” generará empleo y vivienda para hasta un millón de personas, y atraerá empresas líderes en logística y transporte aéreo.
“Estamos construyendo un proyecto para las generaciones futuras. Dubái será el aeropuerto del mundo, su puerto, su centro urbano y su nuevo centro global”, señaló en redes sociales.
Con esta ambiciosa expansión, Dubái no solo incrementará su capacidad aeroportuaria, sino que consolidará su posición como un referente global en aviación, turismo y comercio internacional, marcando un hito en el desarrollo urbano y económico del emirato para las próximas décadas. (I)