Los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 han demostrado que la espera de un año valió la pena. Tras el aplazamiento por la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador trabajaron en conjunto para decidir las nuevas fechas que se desarrollarán hasta el próximo 8 de agosto de 2021.

Inicialmente el evento estaba programado del 24 de julio al 9 de agosto del 2020.

Publicidad

En los últimos cinco años, desde las Olimpiadas de 2016, el mundo de las plataformas de video en streaming ha dado un salto gigante hasta que, en la actualidad, se puede disfrutar de cualquier evento en directo sin importar en qué rincón del planeta se encuentre.

Debido a la diferencia de catorce horas que tiene el país, el tema de seguir las transmisiones en vivo se vuelve un poco más sacrificado. Este año, Marca Claro y Claro Sports tendrán la transmisión exclusiva vía streaming para 17 países de Latinoamérica, entre los que están Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y México.

Publicidad

Los sitios web y móvil tanto de Marca Claro como de Claro Sports incluyen los eventos completamente en directo, pero también se pueden observar en la cuenta oficial de YouTube de Marca Claro, que tiene habilitada una serie de canales para acceder en vivo a los eventos especiales que se desarrollan en Tokio, Japón.

Además de los eventos y el seguimiento especial de los atletas más destacados de toda Latinoamérica y el mundo, también se pueden tener a la mano fechas, horarios, récords y el medallero actualizado día a día. Esto marca una diferencia importante entre lo nuevo que ofrecen las plataformas de streaming y la televisión tradicional, en la que el espectador debe esperar momentos específicos en el día para ver resúmenes u observar los eventos que la cadena televisiva considere son los más importantes. En Ecuador, RTS tiene los derechos de retransmisión en señal abierta.

Peligros de seguridad

Un hombre revisa su teléfono inteligente mientras se sienta con asientos vacíos en el fondo antes del partido de balonmano del grupo A de la ronda preliminar femenina entre Angola y Noruega de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Estadio Nacional Yoyogi, en Tokio, el 27 de julio de 2021. (Foto: Martin BERNETTI / AFP) Foto: MARTIN BERNETTI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México ha publicado algunas recomendaciones para reducir riesgos a la privacidad en plataformas que transmitirán los Juegos Olímpicos de Tokio, vía streaming, que podrían llevar a los usuarios a sitios fraudulentos con software malicioso que puede instalarse en los dispositivos electrónicos, a través de anuncios forzados o técnicas engañosas.

En 2016, IBM Security ya advertía sobre las técnicas utilizadas por cibercriminales aprovechando los Juegos Olímpicos de Río, como la creación de sitios dudosos llenos de frases relativas a ese evento, comprometiendo dispositivos electrónicos mediante programas malignos, para acceder a grandes cantidades de información personal.

Frecuentemente, la publicidad en ventanas emergentes y superpuestas exige al usuario que navega en internet instalar plugins o extensiones para ver los contenidos, lo que es aprovechado para infiltrar programas malignos.

Una vez que el usuario los instala, estos pueden infectar cualquier página web que el usuario esté visitando, logrando cambiar vínculos originales por maliciosos.

Entre las técnicas de engaño con ventanas emergentes más comunes se encuentra la alerta de tener malware en el dispositivo, por lo que se ofrece una solución inmediata o instalar un software que permitirá solucionar el problema; en otras ocasiones, se solicita realizar llamadas telefónicas que ofrecen solución. Ante esto, lo más recomendable es no instalar ningún tipo de extensión y preferiblemente acceder a las fuentes de transmisión oficiales.

La multiplataforma de Claro Sports y Marca Claro permitirá que por vez primera se tenga acceso las 24 horas del día a toda la actividad de Tokyo 2020 a través de todas las siguientes plataformas digitales:

  • La aplicación Claro Sports TV para Smart TVs disponible para Apple TV y Android TV, ofreciendo toda la cobertura en vivo desde cualquier televisión con conexión a internet.
  • La plataforma de Claro Video.
  • La aplicación de Marca Claro disponible para dispositivos iOS y Android, en donde también podrán recibir alertas, resúmenes, transmisiones en vivo, medalleros e información de último momento.
  • El canal de Marca Claro en YouTube con cuatro señales disponibles, ofreciendo hasta diez eventos en directo de manera simultánea, así como resúmenes y contenido destacado.
  • La señal de streaming de www.olimpicos.marcaclaro.com.
  • Los perfiles de Marca Claro en redes sociales.
  • El canal de Claro Sports en TV de paga disponible con cuatro señales en HD. (I)