Cada año, los delitos digitales son más sofisticados. Desde hace unos meses, se ha visto una nueva forma de suplantación de identidad: escribirte desde el número de tus propios conocidos y familiares sobre si le puedes enviar un código de 6 dígitos que llegó a tu celular.

Este método es muy efectivo para los delincuentes, pues si logran tener acceso a tu cuenta de WhatsApp la usarán para seguir realizando este ataque escribiendo a tus contactos, y así sucesivamente.

Publicidad

Pero, ¿por qué es tan importante no compartir este código con nadie? A fin de proteger tu cuenta, WhatsApp envía un mensaje SMS a tu celular cuando alguien intenta registrar una cuenta de WhatsApp con tu número de teléfono.

Si recibes esta notificación sin haberla pedido, significa que alguien ingresó tu número de teléfono y solicitó el código de registro. Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono.

Publicidad

Sin ese código, ningún usuario que intente verificar tu número podrá completar el proceso de verificación y usar el número en WhatsApp.

En el portal especializado Xataka exponen cómo funciona este método a través de capturas de chats de personas que fueron víctimas de esta estafa.

Captura de pantalla de un mensaje que recibió un usuario del número de sus contactos. Foto: Xataka

¿Qué hacen los delincuentes para convencerte de darte ese código de verificación? Hacerse pasar por uno de tus contactos de confianza. Este fue el caso de Antonio, a quien escribió uno de sus amigos: “Acto seguido, caí en el error que acababa de cometer, ya que la lógica dice que en ningún momento esta persona me debería haber solicitado tal código e intenté entrar a mi cuenta de nuevo. Ahí recibí el mensaje que ya no tenía acceso a la cuenta ya que, dado el funcionamiento de WhatsApp, una cuenta no puede ser usada en dos teléfonos a la vez”.

El mensaje que aparece en WhatsApp una vez que hackean la cuenta. Foto: Xataka

Cómo recuperar una cuenta robada y qué es lo que quieren al quitártela

Algunas víctimas anteriores pudieron recuperar su cuenta solicitando otro código de verificación y metiéndolo a toda prisa para recuperar el control de la cuenta. Si no funciona, lo más efectivo es ponerse en contacto directamente con WhatsApp para informar del robo.

El siguiente paso sería enviar un email incluyendo la frase ‘Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta’ en tu mensaje y tu número de teléfono en el formato internacional completo, añadiendo el prefijo nacional (en el caso de Ecuador +593).

Además, para evitar este tipo de ataques, es recomendable activar la verificación en dos pasos, la cual te pide un PIN de 6 dígitos creado por el usuario para verificar que esa misma persona está registrando la cuenta en un celular.

Para habilitar esta herramienta primero debes presionar en los tres puntos ubicados en el margen superior derecho. Una vez ahí ingresar a ‘Ajustes’, luego ir a ‘Cuenta’ y desde allí finalmente llegas a ‘Verificación en dos pasos’ y puedes activar esta opción.

En cuanto al objetivo de este robo, pueden haber varias razones. Como se mencionó anteriormente, esto les permitirá atacar más cuentas, o pueden usarla para para pedir ayuda económica a contactos cercanos justificando que se encuentran en una situación de necesidad. (I)