Al momento de adquirir un nuevo teléfono, uno de los factores importantes para tomar una decisión es la duración de la batería, pues es común el deseo de tener por mayor disponibilidad el dispositivo que se va a comprar.
Sin embargo, por mejor batería que se obtenga, con el paso del tiempo, esta se irá deteriorando. Existen estudios que afirman que mantener la batería entre el 20 % y el 80 % de carga es bueno para su vida útil. Otras publicaciones señalan que es aún mejor mantenerla entre el 40 % y el 80 %, e incluso, yendo al extremo, entre el 40 % y el 60 %, aunque la regla de oro es la de mantenerla entre el 20 % y 80 %, asegura Xataka.
Publicidad
Según explica el portal especializado Android Authority, “cuando están más cerca de agotarse, las baterías de iones de litio consumen corriente constante y funcionan a un voltaje más bajo”.
El funcionamiento a bajo voltaje es bueno para la vida útil de la batería, pues aumenta la cantidad de ciclos de carga disponibles antes de que comience a ver una reducción importante en la capacidad.
Publicidad
Si carga su teléfono durante la noche o lo mantiene enchufado durante horas después de que alcanza el 100 %, está acelerando el proceso de envejecimiento de las baterías de iones de litio, de acuerdo con Dominik Schulte, director gerente de una consultora alemana de tecnología de baterías, entrevistado por Business Insider.
Cuando el celular se queda cargando durante la noche, se mantiene conectado por más de cuatro o cinco horas y puede llegar a sobrecalentarse. Esto puede dañar la vida útil de la batería.
Consejos para no dañar la batería
- No cargar el celular al 100 %.
- No cargarlo toda la noche.
- Cargar ocasionalmente tu equipo.
- Usar cargadores oficiales. (I)