Las computadoras portátiles son lo suficientemente compactas como para guardarlas en una maleta y llevarlas a cualquier lado, y lo suficientemente versátiles para ejecutar tareas exigentes.

Con tantas opciones disponibles, y con el lenguaje técnico con el que son ofertadas en varias ocasiones, puede ser bastante confuso y difícil filtrar lo que es importante o no en el momento de considerar qué laptop se debería comprar.

Publicidad

En este artículo presentaremos una serie de consejos que te pueden ayudar a comprar una portátil que sea acorde a tus necesidades.

Procesador

El procesador es uno de los componentes más importantes, porque es el cerebro de la computadora portátil. Ya sea que estés presionando una tecla o abriendo un archivo, el procesador es lo que ejecuta el comando.

Publicidad

El procesador está directamente relacionado con el presupuesto que se tenga destinado para adquirir una computadora, siendo las categorías de gama baja, gama media y gama alta.

Las laptops de gama básica están diseñadas para tareas sencillas. Son capaces de navegar por internet, hacer videollamadas, crear documentos y transmitir videos. Su público objetivo comprende estudiantes y usuarios casuales.

Las laptops de gama media ofrecen un buen compromiso entre presupuesto y rendimiento. Si estás buscando cuál es el mejor valor por tu dinero, elegir una computadora portátil de nivel medio puede ser una gran idea.

Están equipadas con un procesador capaz de editar gráficos y videos ligeros, y permiten hacer distintas actividades al mismo tiempo con gran fluidez. Están destinadas para estudiantes universitarios, profesores y trabajadores de oficina.

Las laptops de gama alta están diseñadas para tareas más pesadas, que incluyen, entre otras, la creación de contenido y ejecutar videojuegos en buena definición. Están destinadas para editores de videos, diseñadores y jugadores de videojuegos.

El portal Tu Técnico de Confianza elaboró una gráfica en donde se ve qué procesadores debes buscar para el tipo de portátil que necesitas:

Foto: tutecnicodeconfianza.com

Estos distintos procesadores ofrecen una determinada cantidad de núcleos, que según su número podrían procesar más acciones. Pero en general, para realizar tareas como navegar por la web o hacer un documento se recomienda un procesador de doble núcleo.

Tamaño de pantalla

Una computadora portátil con un tamaño de pantalla de entre 12 y 14 pulgadas es ideal para quienes trabajan principalmente en correos electrónicos, presentaciones y hojas de cálculo.

Aquellos que editan fotos y videos con regularidad o juegan juegos de PC deben considerar un modelo de 15 pulgadas que tenga un hardware más potente, como un chip gráfico dedicado para crear contenido multimedia y juegos.

Elige una computadora portátil con una pantalla con una relación de aspecto de 3:2. Obtendrás más espacio en pantalla vertical y podrás ver documentos o páginas web con menos desplazamiento.

Pantalla

Elige una pantalla de conmutación en el plano (IPS) con una calidad de color decente y excelentes ángulos de visión.

Las pantallas se han vuelto más nítidas a lo largo de los años. Se recomienda una pantalla Full-HD (1.920 x 1.080 píxeles), que se encuentra en la mayoría de las laptops convencionales.

Su experiencia visual también se ve afectada por si la pantalla es mate o brillante. La primera reduce el deslumbramiento y el reflejo, pero una pantalla brillante produce imágenes con más definición y de mejor apariencia.

Además, considera el brillo. Se recomienda una pantalla con 300 nits y un nivel de brillo más alto, aunque una pantalla más tenue consume menos energía.

Cámara web

Con el aumento de las videoconferencias, las cámaras web se han convertido en un factor importante.

La cámara de 720 p de la mayoría de las portátiles nuevas es más que adecuada. Al comprar una cámara web externa, una de gama alta puede tener una cubierta de privacidad que bloquea físicamente la vista de la cámara web. Otras pueden tener una cámara de infrarrojos adicional que desbloquea la computadora a través del reconocimiento facial.

Gráficos

Las imágenes que ves en la pantalla de una computadora portátil son producidas por un chip gráfico. Esto está integrado como parte del procesador (la CPU) o un chip dedicado separado.

Un chip gráfico dedicado ofrece un mejor rendimiento y es imprescindible para quienes juegan o producen contenido digital. La empresa de juegos Nvidia actualizó recientemente todos sus chips gráficos móviles GeForce, por lo que hay muchas opciones actualizadas para cualquier presupuesto para los jugadores.

Memoria y almacenamiento

La memoria del sistema o RAM afecta la capacidad de respuesta de una computadora y la cantidad de aplicaciones que se pueden ejecutar al mismo tiempo.

8 GB de RAM deberían ser suficientes para la mayoría de los usuarios. Aquellos que editan fotos o videos necesitarán más. Con respecto a la unidad de almacenamiento, existen dos tipos de disco duro.

Los discos duros HDD son los más comunes y más baratos. Cuanto más finos sean los discos, mejor será la grabación; y cuanto más rápido giran, a mayor velocidad se transmiten los datos, tanto a la hora de leerlos como al escribirlos. Por lo general, la velocidad de los discos duros suele ser de 5.400 o 7.200 rpm (revoluciones por minuto). Dependiendo de la gama de la computadora, pueden ofrecer entre 512 GB de almacenamiento a 10 TB (1 TB equivale a 1000 GB).

Por su parte, los discos duros SSD son más eficientes y veloces que los discos HDD; sin embargo, son más caros. Otra ventaja que tienen ante los discos HDD es que estos no se fragmentan, es decir, no se ralentizan ni se ocupa espacio innecesario. Dependiendo de la gama de la computadora, pueden ofrecer entre 256 GB de almacenamiento y 4 TB.

Batería

Las estimaciones de duración de la batería del fabricante se basan en un conjunto específico de pruebas. Su kilometraje variará según el uso. La mayoría de las portátiles delgadas y livianas de 13 o 14 pulgadas ofrece entre siete y ocho horas de tiempo de actividad, mientras que los modelos más grandes o para juegos ofrecerán mucho menos.

Conectividad

Tener un amplio conjunto de puertos puede ser una gran ventaja. Una computadora portátil tiene varios puertos de conectividad a cada lado.

El más importante de todos es el puerto USB. Estos son responsables de transferir datos entre dispositivos. También pueden servir como puntos de carga para dispositivos como teléfonos inteligentes.

Todas las computadoras portátiles modernas vienen con al menos un puerto USB 3.0 (generalmente de color azul o turquesa), mientras que los dispositivos más costosos ofrecen acceso USB 3.1 y USB Type-C o Thunderbolt 3, lo que brinda más opciones de conectividad.

Aunque la mayoría de las computadoras portátiles viene con funciones habilitadas para wifi que le permite acceder a internet sin usar cables, generalmente tienen un puerto ethernet que permite la conexión a internet mediante un cable de este tipo directo al rúter.

En cuanto a las salidas de video, es mas común en la actualidad que las laptops tengan integradas un puerto HDMI, que se utiliza para transferir señales de audio y video entre tu computadora portátil y otros dispositivos, como monitores de TV, otras computadoras portátiles, cámaras digitales, etc.

Además, también pueden estar disponibles otros puertos, como ranuras para tarjetas SD y audio de 3,5 mm. Las computadoras livianas podrían sacrificar alguno de estos puertos para mayor portabilidad, pero también están disponibles adaptadores que solucionarían este problema. (I)