Quedarse con la capacidad de almacenamiento que pueda tener un dispositivo de fábrica hasta hace poco era una posibilidad que casi todo usuario utilizaba. Sin embargo, con el aumento de generación de contenido desde los dispositivos móviles esto ya no es tan factible.
Fotos en alta definición, videos en 4k y aplicaciones cada vez más pesadas son algunas de las razones por las que se ha vuelto una necesidad expandir la memoria interna de estos dispositivos. Y es que uno de los atractivos de tener un dispositivo Android, ya sea un teléfono, una tableta, un dron, una Dashcam o una consola de juegos móvil, es la posibilidad de aumentar este almacenamiento.
Publicidad
Y otra ventaja de esto es la facilidad de hacerlo, simplemente hay que insertar una tarjeta micro-SD o una unidad flash o memoria USB en la ranura adecuada del dispositivo, y listo, hay más espacio que puede llegar a duplicar la capacidad original.
Según representantes de la empresa Kingston, la selección es muy amplia con diferentes capacidades, clasificaciones y aplicaciones. Entonces, ¿cómo saber cuál comprar? A continuación presentamos algunas recomendaciones para esto.
Publicidad
Un ‘gamer’ que juega en un dispositivo Android
Lo primero que se debe hacer al seleccionar una tarjeta de memoria SD para un dispositivo Android es asegurarse de que la tarjeta tenga una clasificación de Clase A1 o Clase A2. Esto indica que la tarjeta está diseñada para el uso y almacenamiento de aplicaciones. Estas tarjetas se adaptan a la velocidad y son ideales para ser usadas en un dispositivo móvil tanto para el almacenamiento de medios como para las aplicaciones en ejecución.
La diferencia entre almacenar videos, audio y fotos y ejecutar aplicaciones radica en que el almacenamiento se realiza a velocidades de escritura secuenciales sostenidas. Esto significa que los datos se reciben a una velocidad rápida constante y se almacenan de forma directa y ordenada. En cambio, al ejecutar aplicaciones, los bits de datos se escriben al azar y se colocan donde haya espacio disponible. Por lo tanto, se conoce como lectura/escritura aleatoria.
Tanto la Clase A1 como la A2 son adecuadas para los usuarios de Android, ya que cuentan con velocidades aleatorias adecuadas para el uso de la aplicación y ofrecen una velocidad de escritura secuencial sostenida de al menos 10 MB/s.
Tarjetas micro-SD
Las tarjetas micro-SD pueden almacenar hasta 512 GB de datos. Sin embargo, en este caso, más grande no es necesariamente mejor. La elección de la tarjeta correcta depende de lo que pretenda hacer con el almacenamiento adicional.
Hay dos tipos dentro de la familia de tarjetas micro-SD, con la diferencia en sus rangos de capacidad: Secure Digital High Capacity (SDHC) y Secure Digital Extended Capacity (SDXC).
SDHC tiene un rango de capacidad de almacenamiento de 2 GB a 32 GB y la SDXC, de 32 GB a 512 TB. Una tarjeta de 32 GB puede contener más de 5.300 fotos de 18 MP o casi tres horas de video de 720 p a 30 fps (fotogramas por segundo) como referencia.
Las tarjetas micro-SD (y SD estándar) ofrecen una variedad de velocidades, y la mayoría de las tarjetas enumeran algunas clasificaciones. Las tarjetas incluidas en la lista U1 o U3 funcionan muy bien para asuntos generales y cotidianos, así como para almacenar datos de aplicaciones. Sin embargo, si va a grabar videos en 4k, pasar a U3/V30, V60 o incluso V90 será mejor.
Si bien la mayoría opta por una tarjeta micro-SD, otra opción de almacenamiento es la conocida memoria USB. La mayoría de los dispositivos Android tienen un puerto micro-USB o USB-C. Al comprar una memoria, debe asegurarse de que tenga el conector correcto.
Si solo desea conectar la memoria a su smartphone, entonces solo se necesita un conector. Sin embargo, hay algunos dispositivos flash que tienen un conector dual con un USB-A en el otro extremo para conectarlo fácilmente a la computadora portátil o PC.
Dispositivos memorias USB con USB-C
Las memorias USB son dispositivos externos que están completamente separados del dispositivo, por lo que, si lo daña o pierde, sus datos aún están respaldados de forma segura. El almacenamiento externo es una de las mayores ventajas de tener un dispositivo Android.
Sin importar qué dispositivo de almacenamiento decida comprar, lo esencial es que primero verifique y se asegure de que sea compatible con su dispositivo Android pues esto puede cambiar en cada aparato. (I)