Cuando por las noches dejamos los aparatos electrodomésticos enchufados ocurre lo que desde el área de electricidad llaman “consumo fantasma” o “cargas fantasmas” y a los equipos los denominan “electrodomésticos vampiros”.
Se consideran “electrodomésticos vampiros de energía” todos aquellos dispositivos que “siguen consumiendo electricidad”. Muchos de ellos no se apagan por completo, sino que entran en un modo de espera o stand by, explican en Infobae.
Publicidad
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo vampiro representa entre un 5 y un 10 % del consumo eléctrico hogareño.
Publicidad
Desde el Gobierno de Argentina, por ejemplo, indican que la Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas de ese país, la CADIEEL, calcula ese “consumo vampiro” entre un 5 y un 16%.
Los 9 electrodomésticos vampiros de energía, según la Inteligencia Artificial
1) Televisores (principalmente los de pantalla plana)
Consumen energía en modo stand-by para recibir señales del control remoto.
Publicidad
Dentro de la amplia gama de dispositivos que hay en cada hogar, acotan en El Cronista, el televisor es el electrodoméstico que más energía consume cuándo está conectado a la corriente y sin uso.
2) Decodificadores de televisión por cable o satélite
Publicidad
Muchos no tienen un verdadero “apagado”; siempre están activos.
3) Equipos de sonido y teatros en casa
Permanecen en modo de espera para encenderse rápidamente.
4) Cargadores de celular, tablets o laptops
Publicidad
Incluso si no hay un dispositivo conectado, siguen consumiendo energía si están enchufados.
5) Impresoras y escáneres
Especialmente las de oficina, suelen estar siempre listas para su uso.
6) Microondas y hornos eléctricos con reloj digital
Consumen energía solo para mostrar la hora o estar en espera.
7) Consolas de videojuegos
Al igual que los TV, permanecen en espera de actividad.
8) Computadoras de escritorio y monitores
Aunque estén apagados, algunos componentes siguen usando energía.
9) Equipos de red (módems, routers, repetidores)
Funcionan 24/7, aunque su consumo es bajo, es constante.
A la lista suman la cafetera, desde el Laboratorio Lawrence Berkely del Departamento de Energía de Estados Unidos, difunde El Cronista.
¿Cómo puedo reducir el consumo vampiro de energía?
1) Usar regletas con interruptor (multicontactos) para apagar varios equipos a la vez.
2) Utilizar enchufes inteligentes
Para evitar desenchufar los aparatos, el Gobierno argentino señala que hay quienes recomiendan “reemplazar los enchufes comunes por enchufes inteligentes, diseñados para gestionar dispositivos eléctricos de forma remota a través de una aplicación móvil o asistentes de voz”.
Esos enchufes inteligentes permitan programar el apagado total de equipos.
3) Desenchufar los dispositivos que no se usan con frecuencia.
Cinco electrodomésticos que debes desenchufar si quieres reducir la factura de luz
4) Comprar electrodomésticos con eficiencia energética certificada (como etiqueta ENERGY STAR).
5) Activar modos de ahorro de energía en laptops, TVs y consolas.
6) Sugieren en Infobae desactivar funciones automáticas como la actualización en segundo plano, encendido remoto o temporizadores, que mantienen encendidos ciertos circuitos del aparato. (I)