En los televisores inteligentes, acceder a contenido es cada vez más sencillo, pero esa misma facilidad puede jugar en contra. Con el uso diario, las aplicaciones y la caché se van acumulando y, sin darte cuenta, tu Smart TV puede volverse más lenta, trabarse o tardar mucho más en abrir contenido.
Al igual que en un teléfono o una computadora, una caché saturada en tu Smart TV puede provocar lentitud, fallos al abrir aplicaciones o tiempos de carga más largos. Y cuando a eso se suman aplicaciones descargadas “por probar”, que nunca más se volvieron a usar, el rendimiento del televisor puede deteriorarse rápidamente.
Publicidad
¿Qué es la caché y por qué importa?
La caché es un almacenamiento temporal donde se guardan datos que permiten a las aplicaciones cargarse más rápido. En un Smart TV estos archivos incluyen desde miniaturas de programas hasta datos de inicio de sesión o recomendaciones personalizadas.
Con el tiempo, este almacenamiento puede llenarse de información obsoleta o innecesaria, afectando el rendimiento general del televisor. Por eso eliminar apps que no se utilizan y limpiar su caché puede devolverle fluidez al sistema.
Publicidad
Cómo borrar la caché de tu Smart TV
El proceso para borrar la caché de un televisor inteligente varía según la marca y el modelo, pero los pasos generales suelen ser similares.
La mayoría de Smart TV incluyen una sección de Configuración donde es posible acceder al menú de Aplicaciones. Allí se muestra la lista completa de apps instaladas y al seleccionar una de ellas normalmente aparecen opciones como “Borrar caché” o “Borrar datos”.
Borrar la caché elimina únicamente archivos temporales, mientras que borrar los datos restablece por completo la aplicación, lo que implica volver a iniciar sesión o reconfigurar preferencias.
Samsung, LG y Google TV: los sistemas más afectados
Tres de las plataformas más populares —Tizen (Samsung), webOS (LG) y Google TV (Android/Google)— suelen acumular aplicaciones que muchos usuarios descargan por curiosidad y luego olvidan. El resultado: un “armario digital” lleno de apps que ocupan memoria y recursos.
A continuación, se detalla cómo borrar estas aplicaciones “basura” de forma rápida según el sistema operativo de tu televisor.
Cómo borrar aplicaciones en una Smart TV Samsung (Tizen)
Samsung utiliza Tizen un sistema operativo basado en Linux que permite gestionar aplicaciones, asistentes de voz y dispositivos del hogar inteligente.
Para eliminar apps que ya no usas:
- Pulsa el botón Inicio del control remoto.
- Ve a la pestaña Apps.
- Selecciona el ícono de Configuración (arriba a la derecha).
- Elige la aplicación que deseas borrar.
- Pulsa Eliminar y confirma la acción.
Si solo quieres ocultarlas de la pantalla principal sin desinstalarlas:
- Desde la pantalla de inicio sitúate sobre la app.
- Presiona la flecha abajo del control.
- Selecciona Eliminar (para ocultar).
- O elige Mover para reorganizar su posición.
Cómo eliminar apps en televisores LG (webOS)
webOS, el sistema operativo de LG, destaca por su interfaz intuitiva basada en íconos y su integración con herramientas de inteligencia artificial.
Para desinstalar una aplicación:
- Mantén presionado el botón OK sobre la app.
- Aparecerá un ícono de X o papelera.
- Selecciónalo y confirma la eliminación.
Cómo borrar aplicaciones en Google TV (Android TV)
Google TV integra más de 10.000 aplicaciones de streaming y funciones inteligentes, por lo que la acumulación de software innecesario es frecuente.
Método 1 — Desde Ajustes:
- Ve a Ajustes (ícono de la tuerca).
- Selecciona Aplicaciones.
- Entra en Ver todas las apps.
- Elige la app que deseas borrar.
- Toca Desinstalar y confirma.
Método 2 — Desde la pantalla de inicio:
- Sitúate sobre la app.
- Mantén presionado el botón del mando.
- Selecciona Ver detalles.
- Elige Desinstalar.
¿Y las apps preinstaladas?
En muchos casos, aplicaciones que vienen de fábrica en Tizen, webOS o Google TV no pueden desinstalarse fácilmente, ya que forman parte del sistema. Sin embargo, sí es posible desactivarlas u ocultarlas, evitando que ocupen espacio en la pantalla principal.
Una limpieza que tu Smart TV agradecerá
Eliminar apps que no usas y limpiar la caché con frecuencia puede mejorar notablemente el rendimiento, la velocidad y la capacidad de almacenamiento de cualquier Smart TV. Una breve revisión cada cierto tiempo es suficiente para que tu televisor “vuele” como el primer día. (I)