El pan de muerto es considerado uno de los productos panaderos más importantes de la tradición mexicana; ya que forma parte de la cultura de ese país que, cada 2 de noviembre venera a sus difuntos con una conmemoración familiar.
Cada Día de Muertos, las personas montan una ofrenda con comida en la que uno de los protagonistas principales es este bizcocho dulce cuya forma cambia de acuerdo a la región.
Publicidad
Sin embargo, la más popular es la del pan redondo con unos huesitos hechos con una preparación más dura de la misma masa y que se ubica en la parte superior, también tiene una bolita que representa un cráneo, reseña BBC Mundo.
La historia del pan de muerto
Este alimento tan importante para las familias mexicanas tiene su origen en la época de la Conquista: los españoles se espantaron luego de presenciar los sacrificios humanos que se hacían durante las ceremonias religiosas llevadas a cabo por los indígeneas, por lo que hicieron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo que representaba un corazón y la sangre del sacrificado.
Publicidad
El Gobierno de México detalla en su página que los ingredientes principales de este exquisito manjar son harina de trigo, azúcar, huevos y para adornar, ajonjolí o azúcar. En cuanto al aroma, el toque especial lo da la naranja y el anís.
El mundo a través del pan
La forma del pan cambia de acuerdo a cada región; en algunas puede verse como una rosca, un triángulo, una cruz, una figura humana, unos huesos trenzados, animales como conejos, entre otros.
La antropóloga de la UNAM Erika Méndez explica: “en Alcozauca Guerrero podemos ver que algunos panes representan al difunto que murió herido. en esta región este pan es decorado con un color rojo. Por otro lado, en Tepoztlán, Morelos, también se realiza un pan que conmemora a las mujeres que murieron en labor de parto y la figura es la de una mujer con un bebé”.
“Más que significados, lo que vemos son representaciones de las diversas formas de apreciar el mundo. Ellos representan lo que ven en su pan”, asegura.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Halloween: estos son los personajes femeninos del cine clasico de terror que pueden inspirar tu disfraz la Noche de Brujas
- Increíbles y terroríficos maquillajes de Halloween que puedes hacer en casa como una profesional
- Día de los Muertos vs. Halloween: diferencias y similitudes entre estas dos celebraciones tradicionales