Hoy se conmemora un día internacional y algunas efemérides.
Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Bajo el lema de ‘invertir en resiliencia, no en desastres’ se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Publicidad
Lo cual es importante dado que los desastres cuestas aproximadamente $202 billones a los sistemas económicos en todo el mundo.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), comparte algunos mensajes claves a tener en cuenta:
- Los costos de los desastres empujan a los países en espirales de deuda creciente, menores salarios, mayor asegurabilidad y crisis humanitarias que se repiten.
- Negar la asistencia internacional complica el reducir las pérdidas por los desastres a través de inversiones en reducción del riesgo.
- Recortar la inversión para la reducción del riesgo de desastres lleva a desastres más caros en el futuro, junto con más necesidades humanitarias.
Efemérides del 13 de octubre
Publicidad
13 de octubre de 2010:
Concluye de manera exitosa el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile), atrapados por un derrumbamiento producido 69 días antes a 720 metros de profundidad. Siendo un evento con una cobertura mediática mundial.
Publicidad
13 de octubre de 1983:
Entra en funcionamiento en Estados Unidos el primer sistema de telefonía celular o telefonía móvil, AMPS (Advanced Mobile Phone System).
13 de octubre de 1972:
Se estrella en los Andes el vuelo FAU 571 con el equipo de rugby Old Christians Club a bordo, con destino Santiago de Chile. Este hecho dio lugar al ‘Milagro de los Andes’, por como consiguieron sobrevivir en condiciones de extrema dureza 16 de los 45 ocupantes.
Publicidad
13 de octubre de 1959:
La NASA lanza el satélite Explorer 7 para la investigación de las partículas energéticas en el espacio.
13 de octubre de 1930:
EL ingeniero italiano Corradino D’Ascanio presenta el helicóptero D’AT3 para que realice su primer vuelo en el aeródromo de Ciampino.
13 de octubre de 1917:
Ocurre el ‘Milagro del sol’ cerca de Fátima (Portugal), en el que parte de los más de 70.000 asistentes aseguraron ver moverse y zigzaguear al sol. Tal y como habían profetizado los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto y Lucía dos Santos a los que se les había aparecido la Virgen María y les había comunicado que realizaría milagros en esta fecha