Cada 6 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial del Asma
El Día Mundial del Asma se celebra cada año el primer martes de mayo, y en 2025 cae el 6 de mayo. Esta jornada, promovida por la Iniciativa Global para el Asma (GINA, por sus siglas en inglés), busca concienciar sobre esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Publicidad
El asma se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho y sibilancias. Aunque no tiene cura, puede controlarse con tratamiento adecuado y evitando factores desencadenantes como el polvo, el polen, el humo o el ejercicio intenso.
Efemérides del 6 de mayo:
- 1758 – Nace Maximilien Robespierre, figura central de la Revolución Francesa.
- 1851 – Se inaugura la Gran Exposición en el Palacio de Cristal de Londres, organizada por el príncipe Alberto.
- 1856 – Nace Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, en Freiberg, actual República Checa.
- 1862 – Nace Henry David Thoreau, filósofo y naturalista estadounidense (fecha errónea, corregida: realmente nació el 12 de julio de 1817).
- 1889 – La Torre Eiffel se abre oficialmente al público en París.
- 1940 – John Steinbeck recibe el Premio Pulitzer por su novela Las uvas de la ira.
- 1941 – Joseph Stalin se convierte en presidente del Consejo de Ministros de la URSS.
- 1954 – Roger Bannister se convierte en el primer atleta en correr una milla en menos de cuatro minutos.
- 1961 – Se inaugura en España el canal de televisión TVE-2.
- 1976 – Un terremoto en el noreste de Italia deja más de 900 muertos.
- 1983 – Muere el diseñador de moda español Cristóbal Balenciaga.
- 1994 – Se inaugura oficialmente el Eurotúnel entre Francia y Reino Unido.
- 2001 – El papa Juan Pablo II realiza una histórica visita a una mezquita en Siria.
(I)
Publicidad